2 Con las siguientes actividades se pretende que los estudiantes identifiquen algunas de las relaciones que suceden entre las diferentes capas de la biosfera. Para trabajar el esquema del ciclo del agua dé 15 minutos y para responder las preguntas otros 15. El tiempo sobrante lo puede ocupar para que los estudiantes compartan sus respuestas. Solicite a un equipo que escriba en el pizarrón lo que anotaron y pregunte al resto si están de acuerdo o no con las respuestas y por qué, con el fin de enriquecerlas en conjunto.
secuencia 4 Investiguen cómo se comportan algunas estructuras (construcciones) cuando ocurre un sismo y cómo se forman las montañas y los volcanes. Expongan al grupo la información que encontraron. sEsión 3
Relaciones de vida Las tres capas que envuelven a la Tierra se encuentran en continua relación, de manera que al interactuar crean las condiciones ideales para que tú y todos los seres vivos podamos seguir existiendo. El espacio donde interactúan los elementos de la atmósfera, la hidrosfera y la litosfera es la biosfera. Ejemplos de esta interacción son el ciclo del agua y las cadenas alimenticias. Otros ejemplos se presentan en la Secuencia 26 de Ciencias I, en donde se explica la relación entre los procesos de respiración y la fotosíntesis, así como su participación en el ciclo del carbono. 5. Para identificar algunas de las relaciones entre las tres capas que envuelven a la Tierra, observen el siguiente esquema y desarrollen las actividades. • Anoten en los recuadros del esquema cada una de las etapas del ciclo del agua. - evaporación - condensación - precipitación - escurrimiento - infiltración • Con flechas señala la dirección y el flujo del agua.
Relaciones de vida: el ciclo del agua
2 Destaque las relaciones que suceden entre las diferentes capas que envuelven la Tierra. Subraye que suceden ininterrumpidamente y que el total de elementos se conecta de diferentes formas en un ciclo interminable que genera vida. Ejemplos de lo anterior son el ciclo del agua o las cadenas alimentarias. Invite a los alumnos a comentar de qué forma una acción sobre el entorno (litosfera, hidrosfera y atmósfera) puede afectar y alterar todo el espacio geográfico, debido a las continuas interrelaciones.
Condensación Precipitación
Escurrimiento
Evaporación
Infiltración 94
El esquema debe ser completado por los alumnos de la forma en que se muestra en la imagen superior. Recuerde que las capas que se involucran en cada etapa son: Evaporación: hidrosfera y atmósfera. Precipitación: atmósfera y litosfera. Infiltración: litosfera e hidrosfera. Escurrimiento: hidrosfera y litosfera.
128
Libro p a r a e l m a e s t ro
GEO1 B2 S4 MTRO.indd 128
6/4/07 3:44:36 PM