3
sEcuEncia ciErrE Una tarea… ¡Recuérdala!
Anticipe la lectura de las consignas de juego y de la “consigna secreta”, que encontrará en la siguiente sesión, para tener clara la mecánica de esta actividad. Decida si elaborará en el pizarrón el “esquema de registro” que ahí se señala o hará modificaciones que impliquen una preparación especial.
En la próxima sesión se llevará a cabo un juego de preguntas y respuestas, pero en este caso no se tratará de hallar la respuesta correcta a una pregunta, sino de encontrar la pregunta adecuada para una respuesta. Por ejemplo: “Es un medio de comunicación que sirve para hablar con personas que están a gran distancia. Tiene un auricular y números para marcar a la persona con la que se quiere establecer contacto”. Si ésta es la respuesta, la pregunta adecuada es “¿Qué es el teléfono?”. Pero en este caso, el contenido será lo que han aprendido en este curso de Formación Cívica y Ética. Este juego se realizará por equipos. Cada uno deberá elaborar tres respuestas, tomadas de los contenidos que estudiaron a lo largo del ciclo escolar. El reto para los demás, será encontrar a qué pregunta corresponde esa respuesta. Como preparación para el juego, realicen lo siguiente:
2
• Intégrense en equipos • Elijan un tema (o más de uno) abordado a lo largo del ciclo escolar. ¡¡CUIDADO!!: No se vale elaborar preguntas de temas que no se vieron en clase. • Elaboren tres preguntas que se refieran a ese tema o temas, y respóndanlas en una frase o un párrafo breve. La redacción debe ser clara y la información precisa; es conveniente elaborar preguntas con distinto grado de dificultad: una sencilla de responder, otra más compleja, y una tercera que sea bastante compleja. De este modo el juego tendrá más variedad. • Una vez que han concluido, escriban con letra grande cada una de las respuestas en tarjetas o en un tercio de hoja de su cuaderno. OJO: No escriban la pregunta en la tarjeta, ya que ésa deberá identificarla el grupo, pero sí anótenla aparte para que ustedes la recuerden. • Elijan un nombre para su equipo y anótenlo en otra tarjeta. • No olviden llevar sus tarjetas listas para la siguiente clase.
Prepare usted también algunas preguntas y respuestas con contenidos que no hayan sido elegidos (o asignados) por los equipos, y que usted considere relevantes. Incluya algunos de los asuntos que resultaron más complejos para el grupo a lo largo del año. Para ello, siga las mismas consignas dadas al grupo en este apartado del libro. Tome en cuenta que la intención no es “poner en apuros” a los alumnos agregando temas complejos, sino dar pie a que se mencionen en clase (en lugar de evadirlos por difíciles), socializar aquello que sí se haya comprendido y agregar explicaciones de su parte, si es necesario.
sesión 146
¿cuál es la pregunta? A lo largo de este ciclo escolar has estudiado distintos conceptos. Algunos relativos a tu desarrollo personal y otros más que te ayudaron a reflexionar sobre tu convivencia con otras personas y grupos. Utiliza ahora lo que has aprendido para realizar las siguientes actividades y repasar algunos de los contenidos más importantes.
2. Realicen el juego “¿Cuál es la pregunta?”. Para ello, lean primero las consignas del juego:
2 Para asegurarse de que se aborden los principales contenidos trabajados en el ciclo escolar, puede distribuirlos o sortearlos entre los equipos, en lugar de pedirles que los elijan libremente. De este modo, también se evita la posibilidad de que se repitan las preguntas y respuestas que el grupo elabore.
Consignas de juego: a) Coloquen en una bolsa o caja las tarjetas que elaboraron como parte de la tarea en equipos. b) Por turnos, cada equipo tomará una tarjeta al azar y tratará de identificar cuál es la pregunta que se vincula con esa idea. 170
FCE2 B5 YCierre.indd 170
12/10/08 5:46:53 PM
2 Incluya en la bolsa o caja las tarjetas que usted elaboró.
186
Libro pa r a e l M a e s t ro
FCE2 B5 YCierre Mtro.indd 186
12/10/08 6:41:00 PM