En este bloque, los estudiantes plantearán y realizarán acciones que reflejen su aprendizaje para mejorar las relaciones de convivencia en su contexto inmediato. Se trata de que apliquen lo estudiado a lo largo del curso, a través de la formulación de proyectos relacionados con problemáticas cercanas a ellos y en temas que sean de su interés. Al mismo tiempo, se busca fomentar tareas de investigación y generación de alternativas desde el espacio escolar. Se espera que los jóvenes exploren e investiguen con las herramientas que tienen a la mano (biblioteca escolar, preguntas y cuestionarios, almanaques, datos del municipio, mapas, observaciones, prensa, radio, televisión u otros medios de comunicación, etcétera). En este bloque se promoverá que los alumnos: • Asuman compromisos éticos y cívicos a través de acciones que favorezcan la convivencia armónica con el entorno natural y social. • Analicen las características de las relaciones entre hombres y mujeres en el entorno próximo y planteen medidas, a su alcance, para promover la equidad de género. • Formulen acciones que promuevan relaciones plurales, solidarias y respetuosas, para enfrentar conflictos identificados en la convivencia escolar. • Adquieran habilidades para la investigación, el diálogo y la colaboración.
CIV B5 S13 Mtro.indd 88
án, abajar ntes tr ia d u t es s uiente ue, los e bloq ente, las sig s t s e n , E a entalm unidad s y étic fundam ncias cívica cia a la com en te compe o de perten manidad. id t n a. a la hu > Se ción y cial y polític tos. a n la o a flic s n n o c ió ticipac solución de r a P > re nejo y > Ma
9/11/07 11:40:24 AM