Maestro. Formación Cívica y Ética 2o. Grado Volumen II

Page 166

Bloque 4 Desarrollo sostenible Artículo de Wikipedia, Enciclopedia libre. Página: http://es.wikipedia.org/wiki/Desarrollo_sostenible Recuperado el 8 de agosto de 2007. Adaptación.

El término internacionalmente conocido como desarrollo sostenible, sustentable o perdurable nació en el documento conocido como Informe Brundtland (1987), fruto de los trabajos de la Comisión de Medio Ambiente y Desarrollo de Naciones Unidas, creada en Asamblea de las Naciones Unidas en 1983. Dicha definición se asumiría en el Principio 3º de la Declaración de Río (1992): “Aquel desarrollo que satisface las necesidades de las generaciones presentes sin comprometer las posibilidades de las del futuro, para atender sus propias necesidades”. Lamentablemente, esta definición solo sirve en teoría. De allí la necesidad de la siguiente definición que ofrece no solo la amplitud, sino también la precisión necesaria para ponerla en práctica. Por tanto, el concepto de desarrollo sostenible, si bien procede de la preocupación por el medio ambiente, no responde a temas fundamentalmente ambientalistas, sino que trata de superar la visión del medio ambiente como un aspecto aparte de la actividad humana que hay que preservar. El medio ambiente está implicado con la actividad humana y la mejor manera de protegerlo es tenerlo en cuenta en todas las decisiones que se adopten. El desarrollo sostenible tiene un vector ambiental, uno económico y uno social. El aspecto social no se introduce como una concesión o por mera justicia humana, sino por la evidencia de que el deterioro ambiental está tan asociado con la opulencia y los estilos de vida de los países desarrollados y de las elites de los países en desarrollo como con la pobreza y la lucha por la supervivencia de humanidad marginada. Definición del concepto Desarrollo sostenible es un proceso socio-ecológico caracterizado por un comportamiento en busca de un ideal. Ahora bien, ¿qué es un “comportamiento en busca de un ideal”? Quizás la manera más simple de definirlo sea comparándolo con un comportamiento en busca de una simple meta. Un ideal, por definición, es un estado o proceso inalcanzable, en un momento o espacio dados, pero infinitamente aproximable y es justamente esta aproximación infinita la que permite que el proceso de desarrollo sostenible sea perdurable en el tiempo y espacio. Cabe anotar, que dado el ingenio del ser humano, lo que hoy día es ingenuo (inalcanzable) en algún momento podría convertirse en un objetivo a largo plazo para luego transformarse en una meta a corto plazo y finalmente en una realidad.

164

Libro p a r a e l M a e s t ro

CIV B5 ZApe n-Biblio Mtro.indd 164

9/11/07 2:33:53 PM


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Maestro. Formación Cívica y Ética 2o. Grado Volumen II by Rarámuri - Issuu