a nex o 3 ANEXO 3
Los tipos textuales de la novela
anexo 3 Los tipos textuales de la novela En la secuencia 15 (sesión 1) identificaste algunos tipos de texto que pueden emplearse para narrar historias de vampiros de formas muy diferentes. Al igual que Bram Stoker, puedes aprovechar las características de algún tipo de texto que conozcas para escribir tu texto creativo. Por ejemplo, en el episodio en que se escapa el lobo del zoológico, hay un texto periodístico en el que se entrevista al cuidador (págs. 184-190). Si observas bien, este fragmento de la novela posee algunas características de los reportes de entrevista, como los que leíste en la secuencia 10 ¿Cómo te ganas la vida?
Esta actividad de escritura recupera el trabajo de otros grados y secuencias. A lo largo de la Telesecundaria, los alumnos han conocido y elaborado diversos géneros literarios y tipos de texto. En algunos casos, éstos guardan relación entre sí o forman parte de una progresión hacia productos cada vez más complejos. Invítelos a elegir tipos de texto que representen un reto mayor: un comentario literario, por ejemplo, puede formar parte de una reseña y ésta implica mayores dificultades.
¿Recuerdas otros tipos de texto? A continuación te presentamos una lista con algunos de los que has conocido y usado a lo largo de la secundaria. Revisa las páginas de tu libro donde se describen sus características y piensa cuáles podrían servirte para narrar tu historia: • Comentario literario, revisa la página 81 del volumen I de segundo grado (secuencia 3, Cuentos centroamericanos). • Cuento, revisa las págs. 163 y 163 del volumen I de segundo grado (secuencia 6, Cuentos breves latinoamericanos). • Reseña de la novela, revisa la página 72 del volumen II de segundo grado (secuencia 12, La perla). • Cartel móvil, revisa la página 70 del volumen I de tercer grado (secuencia 3, Generación del 27). • Informe de experimentos, revisa la página 174 del volumen I de tercer grado (secuencia 7, ¿Cómo te lo explico? Informes de experimentos). Si aún no se te ocurre nada para empezar a escribir, revisa los siguientes ejemplos que utilizan distintos tipos textuales para abordar los temas y personajes de Drácula (algunos ya los leíste en la secuencia 15): Revista Misterios
Una criatura misteriosa recorre el desierto Austin, Texas, 19 de febrero. Juan Martínez declaró haber encontrado a tres de sus reses sin una gota de sangre. También, que un animal extraño escapaba cuando el ranchero llegaba al establo. De acuerdo con el testigo, la criatura tenía púas en el lomo, avanzaba a grandes saltos y sus ojos eran fosforescentes.
Vlad: el empalador Mientras Vlad Tepes gobernaba Tirgoviste –a 80 kilómetros de Bucarest– llegó a aquella población desde Florencia un acaudalado comerciante con una importante variedad de mercancías y dinero. El comerciante marchó entonces al palacio de Vlad para solicitar protección, tanto para su persona como para sus mercancías. Sencillamente, Tepes le
propuso que dejara dinero y mercancías en la plaza pública y dispuso para el florentino, algunas habitaciones dentro de palacio. Al comerciante no le quedó más que obedecer. Al amanecer, cuando el comerciante fue a ver el estado de sus mercancías, se encontró que habían desaparecido ciento sesenta monedas de oro. El
228
ESP III B5 S15ZANEXOS VOL2.indd 228
252
12/11/08 2:57:15 PM
L ib ro pa ra e l m a e st r o
ESP III B5 M-S15ZANEXOS VOL2.ind252 252
12/11/08 4:10:45 PM