Maestro. Español 3er. Grado Volumen I

Page 225

ESPAÑOL

III

3. Utilicen las siguientes pautas para iniciar la revisión de las notas o el reporte que eligieron.

Aspectos Ideas/ Contenido

Organización

Revisa si: • El título menciona el experimento. • El propósito expone lo que se va a investigar o demostrar mediante el experimento. • Se enuncian todos los pasos o momentos principales del experimento y los datos o resultados obtenidos. • Se explican las causas de lo observado relacionando lo que dice la teoría con los datos obtenidos. • Se incluye la información y las fuentes consultadas. • En la introducción se definen el propósito y la importancia del experimento, preguntas de investigación y el material utilizado; también incluye el resultado de la investigación teórica. • Los eventos se exponen conforme al procedimiento para realizar el experimento • Se identifican los pasos o momentos más importantes del experimento. • Se muestran los resultados y el análisis en las conclusiones de acuerdo con los datos obtenidos.

usar como herramientas para corregir y reescribir su texto. Explique a los alumnos que, antes de atender aspectos más específicos, como la ortografía y la puntuación, es recomendable evaluar los aspectos más generales de su texto, como el contenido, las ideas y la organización. Para modelar la revisión tome el texto de algunas parejas y sugiera cambios de acuerdo con las pautas. (15 min.)

Herramienta Redactarte

Herramienta Redactarte

4. Comiencen con la reescritura de la introducción de su reporte de experimento, incluyendo la información que buscaron en la sesión anterior, a partir de las pautas y el texto modelo.

Utilice la opción con tecnología para revisar los reportes de experimentos.

En esta sesión continuarás con la revisión y reescritura de tu reporte de experimento con la ayuda de otras pautas de revisión.

sEsión 5

1. Utilicen las siguientes pautas para continuar la revisión de su informe. Marquen con lápiz los cambios que realizarán a su texto. Aspectos Oraciones

Revisa si: • A lo largo del reporte se utiliza consistentemente la primera persona o se usan la forma impersonal y la voz pasiva. • Se utilizan adecuadamente oraciones principales y subordinadas en las descripciones y explicaciones. • Se emplean conectores o nexos para enlazar oraciones y párrafos. • Se utilizan adecuadamente los tiempos verbales en las oraciones compuestas.

Sesión 5

Herramienta Redactarte 179

ESP III B3 S07.indd 179

2. Revise con los alumnos el empleo del impersonal y la voz pasiva en el informe de experimentos. Vean el video de consulta número 4, Voz pasiva en textos explicativos, de primer grado de Telesecundaria. Explique que las oraciones impersonales y la voz pasiva se utilizan para enfatizar que lo más importante en un experimento son las acciones en sí mismas, sin dar relevancia a las personas que lo realizan. Comente que también pueden escribir su reporte usando la primera persona del singular o del plural (“observé que…”, “observamos que…”), siempre que el uso de una

4. Oriente a los alumnos para empezar a reescribir su informe apoyándose en la SDE Contraste entre coordinación y subordinación de la página anterior. Pídales que utilicen la información que investigaron para incluir o ampliar explicaciones. Puede modelar con la introducción del reporte. (20 min.)

6/27/08 2:14:38 PM

u otra forma verbal se mantenga consistente a lo largo del texto. (15 min.)

2. Posibles respuestas: Acepte respuestas que señalen los elementos que se incluyeron en la versión reescrita; las explicaciones nuevas o ampliadas; los recursos gráficos que facilitan la comprensión del experimento, entre otros.

3. Antes de iniciar la revisión, lea y comente con el grupo las pautas, con el fin de que las parejas comprendan con claridad su contenido y las puedan

Los alumnos continúan la revisión y la reescritura de su reporte de experimento mediante otras pautas. 1. Antes de iniciar la revisión, lea y comente con el grupo las pautas, con el fin de que las parejas comprendan su contenido y las puedan usar como herramientas para corregir y reescribir su texto. Comente a los alumnos que, luego de atender aspectos generales de su texto (ideas, contenido y organización), se concentrarán en aspectos más específicos. (15 min.)

Herramienta Redactarte Utilice la opción con tecnología para revisar los reportes de experimentos. Li b r o p ara el maestro

ESP III B3 M-S07.indd 223

223

6/27/08 2:54:01 PM


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Maestro. Español 3er. Grado Volumen I by Rarámuri - Issuu