Maestro. Español 2o. Grado Volumen I

Page 268

secuencia 8

1. Pida a los alumnos que escuchen el poema y subrayen las palabras que no conocen. Al terminar solicite que lean el glosario para resolver dudas de vocabulario y además busquen de manera colectiva las que no estén en los glosarios en el diccionario. Al finalizar, pueden releer el poema. (10 min.)

1. Lean y escuchen el siguiente poema de Francisco de Quevedo que trata el tema de la riqueza. Fíjense en la manera en que nombra al dinero.

Poema (fragmento)

Poderoso caballero es don Dinero Madre yo al oro me humillo; él es mi amante y mi amado, pues, de puro enamorado, de continuo anda amarillo; que pues, doblón o sencillo, hace todo cuanto quiero, poderoso caballero es don Dinero. […]

Quevedo Francisco de 580-1645) y Villegas (1 l de la poeta españo como cida época cono o. Siglos de Or

Es galán y es como un oro, tiene quebrado el color, persona de gran valor, tan cristiano como moro. Pues que da y quita el decoro y quebranta fuero, poderoso caballero es don Dinero. […] Nunca vi damas ingratas a su gusto y afición; que a las caras de un doblón hacen sus caras baratas; y pues las hace bravatas desde una bolsa de cuero, poderoso caballero es don Dinero. Más valen en cualquier tierra (¡mirad si es harto sagaz!) sus escudos en la paz que rodelas en la guerra. Y pues al pobre le entierra y hace propio al forastero, poderoso caballero es don Dinero. Francisco de Quevedo. “Poderoso caballero es don Dinero”, en Antología poética. Barcelona: RBA editores, 1964, pp. 161-164.

de oro. eda antigua doblón: mon denominaor eda de men sencillo: mon ón. bl do el e ción qu gastado quebrado: mán moro: musul be a una eto que se de ar y social. sp re : ro deco mili su origen fa r po na rso pe una do por ley a legio otorga fuero: privi torio. rri te un a persona o enaza. bravatas: am ción para protec do redondo rodela: escu s. lla en las bata

220

ESPANOL II B3 S08.indd 220

El texto dice… (10 min.)

Y pues al pobre entierra

2. a) el amor:

y hace propio al forastero,

él es mi amante y mi amado, pues, de puro enamorado,

3.

de continuo anda amarillo

oro

b) la belleza

amante y amado

Nunca vi damas ingratas

galán

a su gusto y afición;

harto sagaz

que a las caras de un doblón

doblón

hacen sus caras baratas

sencillo

c) la dignidad de las personas

tan cristiano como moro color quebrado

266

6/4/07 4:38:44 PM

4. Los alumnos pueden responder de manera similar a la siguiente: El tratamiento del tema de la riqueza en este poema es parecido al de los otros textos pues habla de la importancia del dinero y la riqueza. Sin embargo, es diferente porque sólo describe el aprecio por el dinero, sin oponer otros valores como por ejemplo, el amor por el conocimiento, la honestidad y el trabajo artesanal.

Permita la interpretación de los textos, orientando hacia la consideración de aspectos léxicos (términos utilizados) y lo que significa el dinero para cada

Libro p a ra e l m a e s t r o

S08 Espan ol II Maestro.indd 266

6/12/07 2:44:01 PM


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.