Maestro. Español 2o. Grado Volumen I

Page 110

Sesión 2

secuencia 3

Lectura y comentario del cuento “El miedo a los telegramas”.

sesión 2

Para leer Leerás cuentos de otros escritores centroamericanos para identificar las características de los personajes, así como algunos lugares de centroamérica donde se desarrollan las historias.

Los alumnos analizan las características físicas y psicológicas de los personajes.

1. Lean en voz alta el cuento “El miedo a los telegramas”, del costarricense Samuel Rovinsky. Mientras leen, pongan atención en las características de los personajes y en los lugares que se mencionan.

Para leer

Cuento: “El miedo a los telegramas”

Lea la sinopsis y plantee algunas preguntas para despertar el interés por lo que leerán. Por ejemplo, ¿alguien quiere comentar algún miedo que tenía de pequeño? (15 min.)

de Samuel Rovinsky (Costa Rica) (págs. 203-211).

sinopsis: Las malas noticias llegan en telegramas: ésta es la imagen que se queda en la memoria de un niño que a los seis años de edad no alcanza a comprender todo lo que ocurre a su alrededor, aunque sí percibe con claridad los apuros de su madre y hermanas, la enfermedad de su padre y las noticias que llegan desde Polonia, lugar de origen de su familia.

Experiencias previas Relacionar lo leído con experiencias previas favorece la construcción de significado de lo que se lee porque permite a los alumnos relacionar sentimientos, vivencias y anécdotas personales con el contenido presentado en el texto.

Temas: miedos de infancia, relación familiar.

Durante la lectura, busca en el diccionario las palabras que desconozcas y escribe tus propias definiciones. BiBLiOTeca

El texto dice...

Propósito de lectura Seleccionar un aspecto específico de un texto como propósito de lectura ayuda a los alumnos al seguimiento de una línea relevante de la narración y a identificar información que los llevará a una comprensión más profunda del texto.

108

2. Lean la siguiente descripción del protagonista de “El miedo a los telegramas”. Luego, elijan otro personaje del cuento (uno por equipo) y escriban sus características.

70

ESPANOL II B1 S03.indd 70

6/11/07 8:48:45 PM

Libro p a r a e l m a e s t ro

S03 Espan ol II Maestro.indd 108

6/12/07 12:43:40 PM


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Maestro. Español 2o. Grado Volumen I by Rarámuri - Issuu