ESPAÑOL
I
Temas de reflexión Uso de la lengua Conectores para agregar información, razones o para contrastar. Los conecto-
res son palabras o frases que ayudan a unir ideas y párrafos en forma clara y fluida. Al escribir tu artículo de opinión puedes usar algunos de los siguientes:
Conectores Para agregar información o razones En primer lugar… En segundo lugar… Además… También… Así mismo Otra ventaja es que… Por último… Finalmente …
Ejemplos En primer lugar, los salarios son más altos en los EUA que en México; en segundo lugar, los migrantes mandan dinero para ayudar a sus familias en México. Además de esto, las familias se desintegran cuando los papás se van a los EUA y dejan a sus hijos en México.
• Temas de reflexión Lea en voz alta esta sección y aclare las dudas que se presenten en el grupo. Solicite a los alumnos resolver, de manera individual, la sección. Si se repite la misma duda, explíquela con otros ejemplos a todo el grupo en el pizarrón. (5 min.)
Más aún… Incluso… Y… o… ni… Para contrastar (contraponer una idea) Pero… Aunque… Sino
Sin embargo, muchos migrantes mueren al tratar de cruzar la frontera.
Sin embargo No obstante Por otro lado Al contrario… por el contrario…
La migración a los EUA tiene varias ventajas materiales, pero a la vez tiene consecuencias negativas, pues las familias se desintegran.
Ortografía y puntuación Regla de acentuación para palabras agudas. Las palabras agudas tienen el acento en la última sílaba. Llevan acento ortográfico cuando terminan en “n”, “s” o vocal. Ejemplos: información, interés, aprendió. 3. De acuerdo con la regla de acentuación para las palabras agudas, escribe el acento ortográfico donde hace falta:
´ pais
ilegal
alla´
´ prision
migracion ´ deportar
´ ademas
´ despues
´ estan
crecio´
español
aqui´
Consulta manuales de gramática y ortografía para saber más sobre las reglas de acentuación. BIBLIOTECA
Coma antes o después de conectores. Se usa coma antes de conectores que agregan información o contrastan. Si el conector está al inicio de la oración, la coma se escribe después de éste. Ejemplos: 25
L i b ro p a r a e l maestro
ESP1 B4 S10 Maestro.indd 25
25
8/24/07 1:25:54 PM