Clave de respuestas
secuencia 15 5. Completa en tu cuaderno las siguientes estrofas del poema “Los cinco sentidos” con palabras que rimen en cada estrofa.
7. a) Dos estrofas
Verso
Iluminados y oscuros capulines de tus ojos, pozos como el agua de los ilusos copian luceros .
b) Cada estrofa tiene cuatro versos
Cuando te toco parece que el mundo a mí se confía porque en tu cuerpo amanece , día desnudo pétalo, el .
c) 8 y 8, iluminados y oscuros tiene sinalefa
(págs 28-29)
Bernardo Ortiz de Montellano
S e s i ó n 7 Para escribir
6. Lee el poema completo (págs. 28 y 29) y compáralo con tus respuestas.
Escritura de una reseña de antología poética
• Haga una recapitulación breve sobre el trabajo realizado hasta el momento de la secuencia e invite a los alumnos a escribir, de manera individual, una reseña de la antología poética que leyeron, para presentarla en el Encuentro con los libros. (5 min.)
7. Contesta lo siguiente: Busca más información acerca de la estrofa, verso, rima y metro.
BiBLiOTeca
a) ¿Cuántas estrofas tiene el poema? b) ¿Cuantos versos tiene cada estrofa? c) ¿Cuántas sílabas tienen los siguientes versos? Iluminados y oscuros Cuando te toco parece 8. Lee en casa otros poemas sobre el tema de la sesión y coméntalos con tu familia y amigos. Consulta la página128 y, del listado de poemas sobre las palabras y la poesía, selecciona algunos para leer en la antología Circo poético.
sesión 7
Para escribir Reseña de antología poética La reseña de una antología poética es un texto que describe el contenido de una
antología poética: qué poemas la integran, de qué época y lugar son o quiénes son sus autores. También se menciona algún dato sobre el motivo o el tema de la selección de los poemas que conforman la antología. Otro elemento de la reseña es la opinión personal sobre la obra completa y los motivos para recomendar su lectura.
• Lea con el grupo la descripción de las características de una reseña de antología poética. (5 min.)
Para escribir la reseña de una antología poética tienes que pensar en los siguientes aspectos:
¿cómo está integrada la antología? Qué tipo de poemas están incluidos: de qué temas hablan, quiénes son sus autores, o en qué época o lugar se escribieron.
¿Qué piensas tú del libro? ¿Qué impresión te causaron los poemas que leíste?, ¿a quién y por qué les recomendarías la lectura de este libro?
124
126
Libro p a r a e l m a e s t ro
ESP1 B5 S15 Maestro.indd 126
8/24/07 1:36:40 PM