Maestro. Ciencias 3er. Grado Volumen II

Page 61

CIENCIAS

III

4. a) RM Se forman enlaces covalentes, ya que cada compuesto está formado por dos no metales y los átomos de estos elementos comparten electrones cuando se enlazan.

4. Contesten: a) ¿Qué tipo de enlace se forma entre los átomos de oxígeno e hidrógeno en el agua, de carbono e hidrógeno en el metano y de cloro y carbono en el tetracloruro de carbono? Argumenten su respuesta.

b) RM Sí, ya que al formarse los compuestos correspondientes el oxígeno, el carbono y el cloro tienen ocho electrones en su capa de valencia. El hidrógeno es una excepción ya que la completa con dos electrones.

b) ¿Se cumple la regla del octeto en las estructuras de Lewis del agua, del metano y del tetracloruro de carbono? Expliquen cada caso. c) ¿Qué representa cada línea en el dibujo que elaboraron de la estructura de la molécula de cada compuesto? ¿Qué ventaja tiene representar con líneas los enlaces? Intercambien sus opiniones: • Mencionen la utilidad que, para inferir las estructuras de Lewis de un compuesto, tuvo: 1. La estructura de Lewis de cada átomo. 2. El modelo de transferencia o compartición de electrones.

ido bre lo aprend Reflexión so ste rior analiza te an ad id En la activ s de varios wi Le de elo ve esto el mod ¿De qué te sir compuestos. a? r el problem lve so re ra pa

c) RM Cada línea representa un enlace covalente o un par de electrones compartidos. Ilustrar fácilmente su estructura química.

3. La regla del octeto. Lean el texto. • Antes de iniciar la lectura contesten: ¿Qué información proporciona la estructura de Lewis de una molécula?

sesión 2

Intercambien sus opiniones: Oriente la reflexión de los alumnos hacia la utilidad de los modelos para determinar el tipo y cantidad de enlaces que pueden formar los átomos.

Texto de información inicial

La estructura de las sustancias Las propiedades de las sustancias se relacionan con el tipo de elementos que las constituyen, con su estructura y con la manera en la que se enlazan sus átomos. La estructura se refiere a cómo están ordenados los átomos que forman las sustancias. Algunos compuestos tienen propiedades que no pueden ser explicadas con el modelo de transferencia de electrones sino por el modelo del par electrónico propuesto por Gilbert Newton Lewis. Tal es el caso de las grasas y los aceites. Este tipo de compuestos se compone de átomos de carbono, hidrógeno y oxígeno. Los átomos de carbono y de hidrógeno se unen entre sí con enlaces covalentes sencillos, de manera similar a lo que sucede con el metano como se muestra en la siguiente estructura de Lewis:

1. Revise aquí el Modelo de Lewis en la Secuencia 9: ¿Qué pasa cuando chocan los átomos? RL Por ejemplo: Permite identificar los electrones de valencia de los átomos, que son los que pueden participar en la formación de enlaces.

H H C H H Aunque el conocimiento sobre la estructura de las sustancias ha evolucionado, las estructuras de Lewis son una guía para inferir la fórmula estructural de las moléculas, donde los pares de electrones compartidos se representan con una línea:

H

H C H H La fórmula estructural del metano nos indica que, en esta molécula, el átomo de carbono forma cuatro enlaces covalentes sencillos, uno con cada átomo de hidrógeno. A su vez, cada átomo de hidrógeno forma sólo un enlace covalente sencillo con el átomo de carbono. 37

QUIM I B3 16.indd 37

• Pida a los alumnos que describan con palabras las estructuras de los compuestos que dibujaron en sus cuadernos durante la Actividad UNO. Esto les ayudará a identificar el tipo de información que proporcionan. RL Por ejemplo: El tipo de átomos que forman el compuesto, cómo están unidos y la cantidad de enlaces entre ellos.

S eSión 2

12/10/08 6:45:43 PM

3 Para iniciar la sesión comente a los alumnos que en esta sesión identificarán cómo los átomos tienen capacidades diferentes para forman enlaces covalentes sencillos. Texto de información inicial

En el texto se describen las aportaciones de los modelos de Lewis de los átomos, de la regla del octeto y del modelo del par electrónico para inferir la estructura de Lewis de las moléculas.

2 Durante la lectura del texto asista a los alumnos para identificar que las grasas y los aceites están formados por átomos de elementos no metálicos que se unen mediante enlaces covalentes.

2. RL Por ejemplo: Ayudan a identificar si se forman enlaces iónicos o covalentes entre los átomos. 3. RL Por ejemplo: Al cumplirse la regla del octeto ya no habrá posibilidad de formar más enlaces entre los átomos que forman el compuesto.

Reflexión sobre lo aprendido Oriente a los alumnos para que recuerden que en el texto introductorio se menciona que la diferencia entre las grasas de origen animal y los aceites de origen vegetal se relaciona con su estructura. RL Por ejemplo: Identificar si la diferencia entre las grasas de origen animal y los aceites de origen vegetal tiene que ver con la forma en que se unen sus átomos. En el modelo de Lewis de cada compuesto se debe cumplir la regla del octeto y definir los enlaces formados.

5 Para cerrar la sesión solicite a sus alumnos retomar lo que anotaron en sus cuadernos al inicio de la sesión con respecto a lo que entendían por estructura química para diferenciar entre una grasa y un aceite y de comentar las modificaciones que harían a su escrito con base en lo revisado en esta sesión.

Li b r o p ara e l maestro

QUIM 1 B3 Sec16 Mtro.indd 59

59

12/11/08 3:56:00 PM


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Maestro. Ciencias 3er. Grado Volumen II by Rarámuri - Issuu