Maestro. Ciencias 3er. Grado Volumen II

Page 51

CIENCIAS

III

4. a) Se pretende que los alumnos fortalezcan su capacidad de observación y descripción de los fenómenos. RL Por ejemplo: Durante el calentamiento se incrementa la temperatura del plato y se funde o derrite parte de los hielos. Al voltear el plato se observan gotitas de agua líquida.

3. Realicen lo siguiente: a) Enciendan la vela y observen lo que sucede. b) Sostengan el plato con hielos con un trapo y colóquenlo aproximadamente 10 cm por encima de la flama durante dos minutos. ¡Tengan cuidado de no quemar el trapo! c) Apaguen la vela. d) Retiren los hielos y volteen el plato. Observen lo que sucede en el fondo del mismo.

b) Uno de los productos de la combustión de la vela es el agua en estado gaseoso que se condensa (como líquido) al contacto con el fondo frío del plato. RM El vapor de agua que se condensa es un producto de la reacción de combustión.

4. Contesten en su cuaderno: a) Describan lo que sucedió. b) ¿Cómo explican lo que sucede en el fondo del plato? c) ¿Cuáles son los reactivos y los productos en esta reacción de combustión? Intercambien sus opiniones sobre: 1. Las dificultades para identificar algunos reactivos y productos de una reacción química. 2. ¿Cómo participan el oxígeno y el dióxido de carbono en esta reacción de combustión? Expliquen su respuesta. 3. Si se considera sólo la combustión de la parafina (C25H52), escriban la ecuación química de esta reacción. Tomen como base la ecuación de la respiración del texto introductorio.

Para conocer más sobre la relación entre el fuego y las reacciones de combustión consulta el libro Los cuatro elementos, de la Biblioteca Escolar.

ido bre lo aprend mbios Reflexión so taste los ca rior represen ¿De qué te sirve te an ad id ica. ím qu En la activ n ció una reac ocurridos en lema? solver el prob esto para re

Intercambien sus opiniones sobre: 29

QUIM I B3 15.indd 29

Reflexión sobre lo aprendido Motive a que los alumnos lean de nuevo el problema y reflexionen sobre los aspectos de la actividad que les ayudarán a resolverlo. Promueva la reflexión en relación con los cambios que ocurrieron en los reactivos y cómo se representan en la ecuación. RM Ahora sé cómo representar con fórmulas químicas los cambios químicos que ocurren en una reacción, incluyendo sustancias que no se perciben visiblemente.

12/10/08 6:44:47 PM

3. Por analogía con la ecuación de la respiración, se espera que los alumnos escriban la ecuación de combustión de la parafina. Por el momento no es necesario comprobar que el número de átomos de ambos lados de la ecuación son iguales. Invite a los alumnos a representar en dicha ecuación el estado de agregación de cada sustancia y que anoten sus propuestas en el pizarrón, las cuales podrán contrastarse con la información del texto de formalización. RM C25H52(s) + 38O2(g) + energía

En este libro se explica que el fuego se Parafina produce durante las reacciones de combustión, se comentan algunas reacciones presentes en la vida cotidiana y se sugieren experimentos donde se utilizan materiales de fácil adquisición.

oxígeno

c) Coménteles que la vela es una mezcla de compuestos y el más abundante es la parafina (C25H52). Explique que el propósito del pabilo encendido es mantener la energía necesaria para que ocurra la reacción de combustión. Apoye a los alumnos a identificar el oxígeno como otro de los reactivos. Respecto a los productos, es probable que no detecten la formación del dióxido de carbono. Promueva la reflexión acerca de lo que sucede con el carbón de la parafina, al formar dióxido de carbono (CO2). RL Por ejemplo: Los reactivos son la parafina y el oxígeno gaseoso. Los productos son agua y dióxido de carbono.

Se pretende que los alumnos intercambien opiniones sobre la dificultad para identificar reactivos y productos gaseosos en una reacción de combustión que ocurre en un sistema abierto. También se busca que tengan un acercamiento a la representación de dicha reacción, utilizando lo que más se acerque a una ecuación química. 1. RM En algunas reacciones químicas es difícil identificar los reactivos y productos que no se perciben a simple vista, como algunos gases.

2. Pida a los alumnos que revisen la ecuación de la respiración en el texto introductorio y que reflexionen en torno al reordenamiento 25CO2(g) + 26H2O(g) + energía de los átomos de los reactivos para formar dióxido agua los productos. RM El oxígeno gaseoso que de carbono se encuentra en el aire participa como reactivo de la combustión de la vela. El dióxido de carbono gaseoso se forma como producto.

Li b r o p ara e l maestro

QUIM 1 B3 Sec15 Mtro.indd 49

49

12/11/08 3:54:36 PM


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.