Maestro. Ciencias 3er. Grado Volumen II

Page 162

secuencia 22

Para cada actividad se presenta la siguiente información:

¿Todos los óxidos son iguales?

1. El propósito. 2. Las sugerencias generales para enseñar en Telesecundaria, que aparecen en un manchón como . Consulte el documento Cinco sugerencias para enseñar en la Telesecundaria para seleccionar la más adecuada.

sesión 1

Para empezar Lee el texto. • Antes de leer el texto contesta: ¿Existen diferentes tipos de óxidos?

Texto introductorio

La oxidación es un fenómeno que ocurre

normalmente en la Naturaleza e, incluso, afecta al ser humano de diversas maneras. Los objetos de hierro se oxidan formando nuevas sustancias a las que llamamos óxidos; en el caso del hierro, el producto es un compuesto café rojizo conocido como óxido de hierro III o herrumbre (Fe2O3). La formación de herrumbre, denominada también corrosión, debilita progresivamente las estructuras construidas con este metal. Se calcula que cerca de 20 % de la producción anual de hierro se utiliza exclusivamente para remplazar piezas de hierro en casas, edificios, automóviles o barcos que han experimentado corrosión, por lo que las pérdidas económicas ocasionadas por este proceso son importantes. Sin embargo, no todos los óxidos provocan problemas al ser humano; de hecho, algunos de estos compuestos son de gran utilidad. Los chips, por ejemplo, que se emplean para almacenar una gran cantidad de información, están elaborados con un óxido: el óxido de silicio. Los óxidos tienen diferentes propiedades que dependen de los elementos que los constituyen. Con todo esto, cabe hacernos una pregunta: ¿Cómo se clasifican los óxidos?

3. Las sugerencias específicas para la actividad. 4. Las respuestas esperadas se marcan como RM: Respuesta modelo. Cuando la pregunta es abierta y acepta más de una respuesta se marca como RL: Respuesta libre. En este caso se ofrecen ejemplos de posibles respuestas o criterios que el alumno debe tomar en cuenta al dar su respuesta.

SESIÓN 1 5

Antes de iniciar la sesión pregunte a sus alumnos qué cambios ocurren en la materia con la oxidación y cuáles son ejemplos de oxidaciones que los rodean. Mencione que en esta sesión observarán la oxidación de los metales.

Algunos óxidos, como el óxido de hierro, provocan severos problemas económicos, pues las piezas dañadas tienen que sustituirse.

Los chips que se usan en gran cantidad de aparatos electrónicos se fabrican con óxido de silicio.

Vínculo entre Secuencias Para revisar el proceso de deterioro de varios objetos metálicos consulta la secuencia 2: ¿Cómo conocemos en Química?

Los alumnos apreciarán la importancia de las reacciones de oxidación en su vida cotidiana.

En secuencias anteriores revisaste las propiedades de sustancias ácidas y básicas, así como las reacciones de la neutralización. En ésta identificarás las propiedades de otro cambio químico: la oxidación. Así, reconocerás algunas oxidaciones que ocurren cotidianamente a tu alrededor.

Para empezar 122

Texto introductorio QUIM I B4 22.indd 122

En el texto se presentan ejemplos de oxidaciones comunes, como la formación de herrumbre en los objetos de hierro, y se explica que este proceso arroja pérdidas económicas. 3 Pida a sus alumnos que participen opinando sobre las características de la oxidación que pueden identificar. Anótelas en el pizarrón o en algún lugar visible en el aula.

• Pregunte a sus estudiantes si conocen algún óxido diferente a la herrumbre (óxido de hierro III) y si saben cuáles son sus características. Si sus estudiantes no recuerdan ningún óxido, puede repetir la pregunta al terminar la lectura del texto. RL Por ejemplo: Sí, el óxido de hierro provoca la corrosión, pero existen otros óxidos como el óxido de titanio que se utiliza en pinturas. 160

5

Comente con sus alumnos que aunque la oxidación del hierro es algo que intenta evitarse por los problemas que acarrea, las oxidaciones son reacciones muy comunes en el ambiente y muchas de ellas son importantes en nuestra vida. Coménteles que en esta secuencia conocerán algunos ejemplos de ellas.

12/10/08 6:53:51 PM

En esta secuencia se abordó el uso de modelos en las ciencias a través del análisis de objetos de hierro con diferente deterioro por la oxidación. Puede utilizar la conexión como punto de partida para que sus estudiantes planteen las características observables en una oxidación; es particularmente importante que lleguen a la conclusión de que se forma una nueva sustancia: un óxido.

L ib ro pa ra e l m a e st r o

QUIM 1 B4 Sec22 Mtro.indd 160

12/11/08 4:07:18 PM

g = 10m = F = m × g = 30 kg × 9.8m = 294 kgm


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Maestro. Ciencias 3er. Grado Volumen II by Rarámuri - Issuu