Maestro. Ciencias 3er. Grado Volumen I

Page 92

Para cada actividad se presenta la siguiente información:

secuencia 4

¿Cómo percibimos los materiales?

1. El propósito. 2. Las sugerencias generales para enseñar en Telesecundaria, que aparecen en un manchón como . Consulte el documento Cinco sugerencias para enseñar en la Telesecundaria para seleccionar la más adecuada. 3. Las sugerencias específicas para la actividad. 4. Las respuestas esperadas se marcan como RM: Respuesta modelo. Cuando la pregunta es abierta y acepta más de una respuesta se marca como RL: Respuesta libre. En este caso se ofrecen algunos ejemplos o criterios que el alumno debe contemplar en su respuesta.

S eSión 1 5 Antes de iniciar la sesión solicite a sus alumnos que reconozcan algunas propiedades de los materiales y analicen cómo estas propiedades pueden cambiar al variar las condiciones físicas del medio.

Valorarán la importancia de los sentidos para reconocer algunas propiedades de los materiales.

Para empezar Texto introductorio

El texto describe cómo nuestros sentidos nos permiten percibir el mundo que nos rodea y las propiedades cualitativas de los materiales. Se mencionan las diferentes capacidades olfativas de los humanos y los perros. Por último, se comenta que nuestros sentidos pueden ser insuficientes para distinguir materiales con características muy similares como un trozo de zinc y uno de acero. 3 Al final de la lectura se recomienda preguntar a sus estudiantes si, además de haber identificado las propiedades de los materiales, alguna vez han empleado los sentidos para reconocer una situación de peligro, como un alimento que está en mal estado o una fuga de gas.

90

sesión 1

Para empezar Lee el texto. • Antes de leer el texto contesta: ¿Qué percibes con tus sentidos cuando comes tu platillo favorito?

Texto introductorio

el sentido del olfato nos permite detectar una propiedad de los materiales que se encuentran a nuestro alrededor: el olor. En un día cualquiera podemos percibir gran cantidad de aromas distintos, como el del café recién hecho o el olor a tierra mojada cuando caminamos rumbo a la escuela en un día de lluvia. Aunque percibimos una gran variedad de olores o fragancias distintas, nuestro sentido del olfato tiene limitaciones. Otros seres vivos, como los perros, por ejemplo, tienen un sentido del olfato tan desarrollado que son entrenados para diferentes actividades como la cacería, la búsqueda de personas extraviadas o la detección de sustancias adictivas ilegales. Mediante el tacto, la vista, el olfato y el gusto puedes no sólo Perro entrenado para la detección de sustancias ilegales. identificar una fruta y diferenciarla de otra, también puedes detectar si está fresca o en descomposición. Sin embargo, nuestros sentidos pueden no ser suficientes cuando necesitamos diferenciar un trozo de zinc de uno de aluminio, o de otro metal con características similares. Para muchos mineros inexpertos, por ejemplo, les resulta imposible diferenciar, por medio de los sentidos, un trozo del mineral de hierro conocido como pirita de uno de oro, ya que el aspecto de ambos materiales es muy parecido. Por eso a la pirita se le conoce como “el oro de los tontos”. ¿Podrías diferenciar dos materiales con características muy similares, como el hierro y el acero, a partir de sus propiedades perceptibles? consulta tu diccionario para encontrar el significado de palabras como mineral.

Vínculo entre Secuencias Para recordar que algunos alimentos en descomposición pueden contener sustancias tóxicas, consulta la secuencia 3: ¿Cuándo una sustancia es tóxica?

Algunos materiales tienen propiedades perceptibles muy similares, por lo que es difícil distinguirlos por medio de ellas.

Has visto que tus sentidos pueden ayudar a detectar sustancias peligrosas. En esta secuencia conocerás un poco más sobre las propiedades cualitativas de los materiales como color, olor, forma y estado de agregación. Valorarás la utilidad práctica que tienen los sentidos para identificar algunas propiedades de los materiales, así como ciertas limitaciones para percibir otras.

48

QUIM I B1 04.indd 48

• RL Por ejemplo: Que sabe salado o pica; que huele mucho a cebolla; o que los ingredientes tienen diferentes formas y colores. Son compuestos sólidos de los cuáles, por diferentes métodos, se pueden extraer metales.

6/20/08 4:52:55 PM

2 Plantee preguntas relacionadas con el tema; por ejemplo: ¿Qué limitaciones tienen sus sentidos para percibir ciertas propiedades de los materiales, como la densidad? ¿Cómo perciben las propiedades de los materiales los invidentes?

En esta secuencia se comentaron algunas dificultades para identificar sustancias tóxicas a través de nuestros sentidos. Retome esta información para que el estudiante comprenda que algunas características de los materiales, como la toxicidad, no pueden ser determinadas sólo con la percepción.

L ib ro pa ra e l m a e st r o

QUIM1 B1 Sec04 Mtro.indd 90

6/20/08 5:28:28 PM


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Maestro. Ciencias 3er. Grado Volumen I by Rarámuri - Issuu