Maestro. Ciencias 3er. Grado Volumen I

Page 76

Para cada actividad se presenta la siguiente información:

secuencia 3

¿Cuándo una sustancia es tóxica?

1. El propósito. 2. Las sugerencias generales para enseñar en Telesecundaria, que aparecen en un manchón como . Consulte el documento Cinco sugerencias para enseñar en la Telesecundaria para seleccionar la más adecuada. 3. Las sugerencias específicas para la actividad. 4. Las respuestas esperadas se marcan como RM: Respuesta modelo. Cuando la pregunta es abierta y acepta más de una respuesta se marca como RL: Respuesta libre. En este caso se ofrecen algunos ejemplos o criterios que el alumno debe contemplar en su respuesta.

S eSión 1 1 Antes de iniciar la sesión mencione a los estudiantes que compararán los efectos que tienen dos sustancias en algunos seres vivos

Para empezar Texto introductorio

En el texto se menciona cómo las bacterias presentes en los alimentos que permanecen a la intemperie, pueden generar sustancias nocivas para el organismo. 1 Pida a los alumnos que recuerden alguna anécdota personal donde un alimento les produjo algún malestar e invítelos a hablar de sus experiencias al respecto.

sesión 1

Para empezar Lee el texto. • Antes de empezar la lectura comenten qué sucedería si comieran mariscos o cualquier otro alimento en mal estado. ¿Cómo creen que se sentirían?

Texto introductorio

en la mayoría de las celebraciones importantes, se suele

compartir y disfrutar la compañía de amigos y familiares con la comida, por medio de la cual se regalan sabores exquisitos para una ocasión especial. Con la cocción de los alimentos se eliminan casi todas las bacterias que inicialmente pudieran contener; sin embargo, algunas veces la comida que se sirve caliente permanece varias horas sobre la mesa, lo cual favorece la proliferación de bacterias presentes en el ambiente. Estas bacterias comienzan a descomponer los alimentos generando ciertas sustancias que los contaminan, aunque no haya cambios en su apariencia y su sabor siga siendo exquisito. Lo mismo sucede con las ensaladas, quesos, postres y otros platillos fríos. Un pastel bañado con leche o crema batida debe mantenerse en refrigeración hasta el momento de servirse, pues a una temperatura de entre 5°C y 60°C las bacterias que contiene producen sustancias que, al ser ingeridas, provocan malestares y alteraciones desagradables y peligrosas para nuestro organismo. Si la comida caliente o tibia está cubierta o si los alimentos fríos se mantienen sobre recipientes con hielo su descomposición y contaminación se retrasa considerablemente, lo que, incluso, permite llegar al “recalentado” del día siguiente con confianza. Los alimentos pueden estar contaminados sin que nos demos cuenta.

conexión con Ciencias I Para recordar por qué se descomponen los alimentos, revisa la secuencia 18: ¿De qué manera puedo conservar los alimentos?, de tu libro de Ciencias I.

Has revisado algunas habilidades de uso común en las ciencias. En esta secuencia utilizarás algunas de ellas para identificar qué es una sustancia tóxica y reconocerás sus efectos en la salud. Valorarás la importancia de identificar sustancias peligrosas para prevenir y atender los daños que ocasionan en los seres vivos.

34

QUIM I B1 03.indd 34

Puede preguntar a sus estudiantes qué sustancias nocivas se manejan en su casa; por ejemplo, el blanqueador de ropa, los líquidos para destapar las tuberías, los fertilizantes, los insecticidas, etcétera.

6/20/08 4:51:28 PM

Puede proponer a los alumnos una lluvia de ideas para recuperar sus conocimientos sobre la conservación de alimentos y luego verificar las respuestas en su libro de Ciencias I.

2 Comente, a partir de la fotografía, que los alimentos pueden estar contaminados sin que nos demos cuenta.

• RL Por ejemplo: Tendría dolor de estómago, náuseas, ronchas en la piel.

74

L ib ro pa ra e l m a e st r o

QUIM1 B1 Sec03 Mtro.indd 74

6/20/08 5:26:44 PM


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Maestro. Ciencias 3er. Grado Volumen I by Rarámuri - Issuu