Maestro. Ciencias 3er. Grado Volumen I

Page 240

secuencia 13

Comenten: 1. RM Formarían un enlace iónico, porque el yodo es un no metal y la plata es un metal. 2. Pida a los estudiantes que estén atentos al hecho de que el cloro es un no metal, y que el enlace que formen sus átomos con los de otro elemento dependerá de si se trata de un metal o de un no metal. RM El cloro forma enlaces covalentes al unirse. cl

cl

3. RL Por ejemplo: Porque entre los átomos de los metales se forman enlaces metálicos; entonces, los electrones se desligan de los átomos y pueden circular libremente por el material. Los electrones son los portadores de carga eléctrica que, al desplazarse, generan la corriente eléctrica.

Cuando los átomos que se unen tienen una capacidad similar de atraer electrones ajenos, como los no metales carbono e hidrógeno, más que ceder o aceptar electrones, los comparten. A este tipo de enlace se le llama enlace covalente. En este caso el átomo de carbono (que tiene cuatro electrones de valencia) puede, por ejemplo, compartir cada uno de sus electrones con un átomo de hidrógeno (que sólo tiene un electrón de valencia). Los átomos de carbono e hidrógeno se mantienen unidos al compartir electrones; así se forma el compuesto metano (CH4).

c

+

H

H

H

H

H

H

c

H H

Enlaces covalentes entre un carbono y cuatro hidrógenos. El metano es un gas que se desprende del proceso de putrefacción de las plantas en sitios como pantanos.

En un metal como el cobre, en estado sólido, los átomos no atraen intensamente a sus electrones de valencia ni a los de los átomos vecinos. Entonces, estos electrones se desligan del átomo al que pertenecen, y cada átomo de cobre queda con carga positiva. Estos electrones de carga negativa se mueven libremente entre la red de iones positivos. Así, los átomos de cobre se mantienen unidos al compartir electrones. Podríamos decir que estos electrones pertenecen a todos los átomos y a la vez a ninguno. Este tipo de enlace se conoce como enlace metálico. Observa la siguiente tabla para saber qué clase de elementos forman, por lo general, los diversos tipos de enlace químico:

Modelo del enlace metálico en el metal de cobre. Los cationes del metal, representados por las esferas grandes, tienen a su alrededor un sinnúmero de puntos negros, que son los electrones sin posición fija.

Tabla 1. Tipos de enlace químico Tipo de enlace

se forma, por lo general, entre:

iónico

Metal y no metal

covalente

No metal y no metal

Metálico

Metal y metal

¿Qué pasa con los sustancia electrones de valencia? resultante Se transfieren de los Compuesto átomos del metal a los iónico del no metal Compuesto Se comparten en pares molecular o entre los átomos molécula de un elemento Se desligan de los átomos y se comparten Metal entre todos

ejemplos KCl, MgF2, Li2S H2, F2, Cl2, H20, CO2, NH3 Au, Cu, Fe, Na, Ag

comenten: Vínculo entre Secuencias Puedes consultar las propiedades de metales y no metales en la secuencia 11: ¿Cómo saber cuando se mueven los electrones?

1. ¿Qué tipo de enlace forman los átomos del yoduro de plata (AgI)? Argumenten su respuesta. 2. Elaboren el modelo de Lewis de la molécula del cloro (Cl2) y especifiquen el tipo de enlace que se forma entre sus átomos. 3. ¿Por qué los metales tienen una alta conductividad eléctrica? Den una explicación de acuerdo con el tipo de enlace que se establece entre sus átomos.

174

QUIM I B2 13.indd 174

6/20/08 5:14:12 PM

Recuerde a los alumnos que la gran movilidad de los electrones en los metales favorece el que sean buenos conductores eléctricos.

238

L ib ro pa ra e l m a e st r o

QUIM1 B2 Sec13 Mtro.indd 238

6/20/08 5:41:23 PM


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Maestro. Ciencias 3er. Grado Volumen I by Rarámuri - Issuu