Maestro. Ciencias 3er. Grado Volumen I

Page 219

CIENCIAS

III

que poseen. Debido al parecido de sus propiedades físicas y químicas se han colocado uno debajo del otro en la tabla periódica. Al analizar la tabla periódica podemos conocer muchas características y propiedades sobre los elementos químicos. Por ejemplo, que el carbono tiene seis electrones repartidos en dos de niveles de energía, que tiene cuatro electrones de valencia y que tenderá a compartirlos para formar enlaces con otros átomos. La información sobre diversas características y propiedades de todos los elementos químicos, está contenida en la tabla periódica de los elementos.

Consideremos lo siguiente… Recuerde no pedir a los alumnos la respuesta al problema en este momento; deje que ellos imaginen posibles soluciones. La que le damos le permite guiarlos adecuadamente durante las actividades.

Has revisado la forma en que se construyó la primera tabla periódica de los elementos. En esta secuencia analizarás la información contenida en la tabla moderna, sobre propiedades físicas y químicas de los elementos. Reconocerás las propiedades de algunos elementos químicos, su utilidad en la industria química y las funciones que algunos de ellos desempeñan en nuestro organismo.

Consideremos lo siguiente…

Solución al problema: RM Los átomos del elemento hidrógeno son los más pequeños, sólo presentan un protón y un electrón. El hidrógeno es un gas y forma numerosos compuestos al unirse con la mayoría de los elementos químicos, tanto metálicos como no metálicos, gracias a su electrón de valencia. En especial, forma una enorme variedad de compuestos con el carbono (hidrocarburos) y muchos compuestos orgánicos más, como proteínas, lípidos, carbohidratos, etcétera.

A continuación se presenta un problema que resolverás con lo que hayas aprendido durante esta secuencia.

Nuestro cuerpo está formado por diferentes elementos que forman un gran número de compuestos como el agua, las proteínas y las grasas. Tu tarea consiste en identificar: 1. El elemento más abundante en nuestro cuerpo. 2. Las características químicas por las que este elemento, tan abundante en nuestro organismo, forma un gran número de moléculas y compuestos. Para responder puedes consultar los datos que se encuentran en la tabla periódica.

Lo que pienso del problema

Lo que pienso del problema

Contesta en tu cuaderno: 1. Analiza la tabla periódica que está al final de la secuencia y contesta: ¿Qué información contiene?

En esta sección es importante que los alumnos expresen libremente lo que piensan, para identificar sus ideas previas y trabajarlas a lo largo de la secuencia. Después de que los estudiantes respondieron las preguntas de manera individual, es recomendable que comenten sus respuestas con el resto del grupo.

2. ¿Qué son los electrones de valencia? 3. ¿Cuántos electrones de valencia tienen elementos como el carbono, el oxígeno y el hidrógeno? 4. ¿Qué función tienen los electrones de valencia en la unión de dos o más átomos? 5. Menciona un compuesto presente en nuestro organismo que contenga carbono, otro que contenga oxígeno y otro que contenga hidrógeno. 155

QUIM I B2 12.indd 155

2 Pida a sus alumnos que opinen acerca de los criterios utilizados de acuerdo con el texto.

6/20/08 5:12:44 PM

3. RM El carbono tiene cuatro electrones de valencia, el oxígeno seis y el hidrógeno uno. 4. RM Son aquéllos que participan en el enlace químico. 5. RL Por ejemplo: El hidrógeno, el carbono y el oxígeno forman parte de las proteínas, carbohidratos y grasas. El hidrógeno integra la molécula del agua.

1 Muchas veces las preguntas no tienen una sola respuesta. Es importante valorar opiniones diferentes sin imponer una solución única.

1. RL Por ejemplo: El símbolo de cada uno de los elementos químicos, el número atómico y la masa atómica de sus átomos. 2. RM Los electrones del último nivel de energía, mismos que participan en el enlace con otros átomos.

Li b r o p ara el maestro

QUIM1 B2 Sec12 Mtro.indd 217

217

6/20/08 5:40:00 PM


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Maestro. Ciencias 3er. Grado Volumen I by Rarámuri - Issuu