Maestro. Ciencias 3er. Grado Volumen I

Page 184

secuencia 9

2. a) RL Por ejemplo: El elemento sodio.

2. Comenten lo siguiente:

b) RL Por ejemplo: Ilustra los niveles de energía, el número de protones y el número de electrones en cada nivel de energía.

a) ¿Qué significa el símbolo Na? b) ¿Qué información proporciona la representación extensa? Revisen la ilustración del átomo de sodio al inicio de la secuencia. c) ¿Qué significa la cruz pequeña en la representación abreviada? Infiéranlo a partir de la representación extensa.

c) RL Por ejemplo: El número de electrones en el último nivel energético, es decir, los electrones de valencia, un electrón en este caso.

d) ¿Qué utilidad tiene cada representación? e) ¿Cuántos electrones externos tiene el átomo de sodio? 3. En su cuaderno hagan una representación extensa y una abreviada del átomo de berilio (Be). Consideren que tiene cuatro electrones en total: dos en el primer nivel y dos en el nivel externo. • Revisen las representaciones del átomo de sodio.

d) Las representaciones permiten tener una apreciación general y completa con relación a un elemento o compuesto. Los modelos de Lewis son representaciones rápidas y sencillas para ilustrar átomos o moléculas y permite comprender cuántos y cómo participan los electrones de valencia. Es parte de la simbología y del lenguaje químico que se utilizará en la secuencia. RL Por ejemplo: La representación extensa permite conocer la distribución de los electrones por niveles de energía. La abreviada, identificar rápidamente los electrones de valencia de un elemento.

ido mo bre lo aprend átomos y có Reflexión so ra representar rm es fo as de ¿De qué te sirve esto pa nt re fe di te nes. Revisas s sus electro do ui rib st di están oblema? resolver el pr

Sabías que…

+

4p

x

2e- 2e-

Estructura atómica del berilio. Núcleo y protones, niveles de energía y sus electrones.

Be x Modelo de Lewis del átomo de berilio. Símbolo del berilio y electrones externos.

Reflexión sobre lo aprendido Con los ejemplos trabajados el estudiante ya tiene una idea de cómo resolver parte del problema: utilizar la simbología usada universalmente. RL Por ejemplo: Utilizaría para el caso del helio alguno de los tipos de representación: la extensa o la abreviada. 182

2e- 8e- 1e-

Una representación extensa, como ésta, muestra la distribución de los electrones del átomo de sodio. Se aprecian los 10 electrones internos en los dos primeros niveles de energía y un electrón externo. Una forma de representar la distribución de los electrones externos o electrones de valencia que se encuentran en el último nivel energético de un átomo es mediante círculos o cruces (•, x) que se colocan alrededor del símbolo químico del elemento. Por ejemplo:

Be, el símbolo del Berilio es Be. El símbolo de un átomo representa la parte central de éste (el núcleo y los electrones internos) y cada círculo o cruz, un electrón externo. A los demás electrones se les considera electrones internos y no se ilustran. Este tipo de representación de la estructura atómica de un átomo se denomina modelo de Lewis.

e) RL Por ejemplo: El átomo de sodio tiene un electrón externo 3. Oriente a los alumnos para que comprendan que ambos modelos representan el átomo del elemento, sus electrones internos y, alrededor, sus electrones externos. Los modelos ilustran lo descrito. RL Por ejemplo: La representación de cada modelo en las ilustraciones. Pueden mencionar lo que está en los pies de figura de cada modelo.

+

11p

Los átomos se representan mediante símbolos químicos. El del sodio, por ejemplo, es Na.

Berilio

Oxígeno

Be

O

nitrógeno

n

neón

ne

126

QUIM I B2 09.indd 126

6/20/08 5:01:22 PM

Sabías que… Pregunte a los alumnos sobre la utilidad de representar cada uno de los átomos de manera individual. En los modelos de Lewis se identifican los electrones de valencia de cada uno de los átomos: dos para el berilio, ocho para el neón. Debe recalcar que el átomo se representa con un símbolo para el sodio (Na) y el cloro (Cl). 2 Siempre que utilice esta simbología sugiera a los alumnos que no se olviden de representar los electrones de valencia o externos de cada átomo.

L ib ro pa ra e l m a e st r o

QUIM1 B2 Sec09 Mtro.indd 182

6/20/08 5:36:33 PM


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Maestro. Ciencias 3er. Grado Volumen I by Rarámuri - Issuu