Maestro. Ciencias 2o. Grado Volumen I

Page 257

CIENCIAS

II

3. Resultados

3. Resultados • Registren sus observaciones en sus cuadernos en una tabla como la que se muestra:

Material del que está hecho el objeto

Nombre del objeto

Grado de imantación del objeto:

0 – Nada 1 – Poca 2 – Mucha

Experiencia A Por frotamiento

Experiencia B Por inducción

Metal

RM Clavo de hierro.

RM 2

RM 1 o 2, dependiendo del tamaño del imán.

Metal

RM Moneda de níquel.

RM 1

RM 1

Plástico

RM Tapa de refresco.

RM 0

RM 0

Plástico

RM Regla graduada.

RM 0

RM 0

Madera

RM Palo de paleta.

RM 0

RM 0

Madera

RM Lápiz.

RM 0

RM 0

a) Posiblemente el efecto de imantación sea más evidente en los clavos. RM Los clavos y la moneda.

• ¿Cuáles de los materiales empleados se imantaron por frotamiento? Experiencia B: Imantación por inducción a) ¿Cuáles de los materiales empleados se imantaron por inducción?

b) RM Las monedas no conservaron apreciablemente su imantación, en cambio los clavos sí.

b) Una vez imantados, ¿cuáles perdieron su imantación en cuanto se alejó el imán? 5. Comunicación

N

S

N

N N

Intercambien sus opiniones sobre:

Intercambien sus opiniones sobre:

a) El tipo de fuerza y las propiedades de los imanes. b) ¿Cómo elaborarían una clasificación de los materiales de acuerdo con sus propiedades magnéticas?

S

S

a) RM La fuerza magnética es del tipo de fuerzas a distancia al que también pertenece la eléctrica. Por ello, no es necesario juntar los imanes para que se presente la atracción o la repulsión.

S

Todo imán tiene dos polos, llamados norte y sur.

d) Utilizando alguna de las leyes de Newton, expliquen por qué se mueve un objeto libre al ser rechazado o atraído por un imán ido o bre lo aprend eriales. ¿Cóm a? Reflexión so imantar mat de as rm lver el problem ces fo so re no co ra a pa or to Ah ien este conocim emplearías

Vínculo entre Secuencias Recuerda que las Leyes de Newton las revisaste en la Secuencia 8: ¿Cuáles son las causas del movimiento?

187

Reflexión sobre lo aprendido Para cerrar la sesión, pida a los alumnos que localicen materiales magnetizables en el salón. 1 Utilice el intercambio de opiniones de la Actividad UNO para hacer la evaluación de manera individual en el cuaderno, o evaluar la participación de los alumnos en el intercambio de opiniones. En este caso, comente que la participación es importante para la evaluación.

• Experiencia A: Imantación por frotamiento

Experiencia B: Imantación por inducción

Experiencia A: Imantación por frotamiento

c) ¿Cuál método de imantación es más eficaz: frotamiento o inducción? Expliquen su respuesta.

4. Análisis de resultados

a) Posiblemente el efecto de imantación sea más evidente en los clavos. RM Los clavos y la moneda.

4. Análisis de resultados

• Elaboren un reporte de la práctica en sus cuadernos.

• Registren sus observaciones en sus cuadernos en una tabla como la que se muestra:

RL Por ejemplo; puedo aprovechar la capacidad de imantación de materiales de hierro o níquel para confeccionar un dispositivo que responda al campo magnético de la Tierra.

Se espera que al revisar la secuencia 8, los alumnos recuerden que, conforme a lo que establece la segunda ley de Newton, a mayor fuerza hay mayor aceleración. Por ejemplo, puede preguntar a los alumnos cómo sería la aceleración de un material magnético en los siguientes casos: a) Al acercarle un imán muy potente. b) Al acercarle un imán débil.

b) RM Materiales magnéticos o magnetizables y materiales no magnéticos o no magnetizables. c) RM En general, el frotamiento parece ser más efectivo si se realizó correctamente. La inducción funciona cuando el campo magnético del imán que está induciendo el efecto, es intenso. d) Recuerde a los alumnos que todos los cuerpos están sujetos a las leyes de Newton del movimiento, por lo que toda fuerza no equilibrada producirá cambios en su estado de movimiento. RM El magnetismo altera el estado de movimiento del cuerpo sobre el que actúa, produciéndole una aceleración conforme a la segunda ley de Newton del movimiento. Si la fuerza magnética es atractiva, el objeto se acelerará hacia al imán y, si es repulsiva, lo hará en el sentido opuesto.

L i b r o p a ra el maestro

FIS1 B2 Sec13 Mtro.indd 255

255

6/20/07 3:40:52 PM


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.