b lo q u e
2
Los romanos Para detectives Cuenta la leyenda cómo se fundó Roma en el año 753 a.C. El rey Amulio, quien usurpó el poder, mandó matar a Rómulo y Remo, hijos mellizos del dios Marte. Pero en las orillas del río Tiber fueron rescatados por una loba llamada Luperca, que los amamantó. Tiempo después, un pastor de nombre Faustulo los recogió y, junto con su esposa, los cuidó y educó. Cuando Rómulo y Remo se enteraron de la verdad, decidieron matar al rey Amulio y recuperar el trono. Después, Rómulo mató a Remo y fundó la ciudad de Roma. Esto es lo que creían los antiguos romanos sobre el origen de su ciudad, y esta leyenda se sigue contando entre los italianos.
Investigaciones arqueológicas e históricas indican que varios grupos humanos llegaron al actual territotio de Italia desde los Alpes aproximadamente en el año 753 a.C., y al asentarse en el centro de esa península, se concentraron en aldeas reunidas por necesidades de defensa y comercio. Cuando llegaron, ya se encontraban ahí los etruscos, una cultura cuyos orígenes son todavía inciertos, pues lo poco que se sabe de ellos se debe a los escritos de autores griegos y romanos, pero también a restos materiales que por lo regular han sido hallados en sus tumbas. Los etruscos sometieron a los recién llegados, llamados latinos, quienes se unieron con otro grupo, los sabinos. Ese fue el origen de los romanos. Se dedicaron a la pesca, la navegación, la cría de ganado y la agricultura; sobre todo al cultivo de la vid y el olivo. En Roma existían cinco grupos sociales: los patricios, integrada por personas con privilegios que podían votar en los comicios; los plebeyos, compuesta por la población latina que fue conquistada; los clientes, integrada por plebeyos con ciertos privilegios, ya que estaban unidos a un patricio; los libertos, integrado por trabajadores libres y, por último, los esclavos, considerados como posesiones y no como seres humanos. La historia de la civilización romana se divide en tres periodos: primero, la monarquía del año 753 al 509 a.C., donde gobernaba un rey que tomaba todas las decisiones. El rey era designado mediante elecciones efectuadas en los comicios o asambleas y su nombramiento tenía un carácter vitalicio. Roma fue gobernada por siete reyes, el primero fue Rómulo y el último, Tarquino el Soberbio. En el año 509 a.C. inició la república, que finalizó en el 27 a.C. Durante este periodo, el gobierno fue ejercido mediante magistraturas integradas por varias personas, todas con igual poder. Fue entonces que comenzó y se desarrolló la expansión romana mediante la conquista militar de los pueblos. Sostuvieron las guerras púnicas contra Cartago (primera guerra: 264-241, segunda: 218-201, tercera: 149-146 a.C.), una colonia fenicia del norte de África que controlaba 57
HIST-6G-BLOQUE 1 Y 2.indd 57
20/4/09 18:14:14