Historia 6to. Grado

Page 54

Como los primeros grupos que habitaron esta región, principalmente fenicios y griegos, no producían todo lo que necesitaban para subsistir, se inició un activo tráfico de mercancías tales como el vino, el aceite de oliva, la cerámica, la joyería y los tejidos, con lo que surgió el comercio marítimo. Para orientarse, observaron la forma de las rocas y las islas, así como la posición del sol durante el día y de las estrellas y la luna por las noches. Posteriormente, la navegación mejoró, construyeron barcos más eficientes y resistentes para el comercio, la guerra y el transporte de pasajeros. También los sistemas de orientación evolucionaron y fueron más precisos, pues elaboraron mapas marítimos y cartas de navegación.

Estatuas del siglo V a.C. sosteniendo el techo de las tribunas de las Cariátides, uno de los templos de la Acrópolis ateniense.

Repaso y aprendo A partir de la información que acabas de leer haz un dibujo en el que expliques la importancia del mar Mediterráneo para los primeros grupos que habitaron ahí. Toma en cuenta que en esta región se inició el comercio marítimo, que es una de las principales actividades económicas de la actualidad. Consulta el video del mar Mediterráneo que se encuentra en Enciclomedia para elaborar tu dibujo.

Los griegos Los primeros pobladores de la cuenca mediterránea fueron los egeos, quienes se asentaron en la península de los Balcanes y en las islas del mar Egeo. Entre el 3 000 y el 1 000 a.C. fueron conquistados por el pueblo heleno o griego, compuesto por cuatro grupos: aqueos, jonios, eolios y dorios. Eran pueblos guerreros y utilizaban armas de metal, carros de combate, hablaban la misma lengua y tenían costumbres y creencias religiosas similares. Formaron tres regiones: la Grecia continental, que abarcaba toda la península griega, la Grecia insular, formada por una gran cantidad de islas situadas en el mar Egeo, y la Grecia asiática, correspondiente a la región costera de la península, donde hoy es Turquía. De las montañas cercanas extraían oro, plata, cobre y mármol. Practicaban la pesca y cultivaban cereales como el trigo y la cebada, y otras plantas como la vid, la higuera, el olivo, el naranjo y el limonero. Además, criaban cerdos, cabras, ovejas, vacas y asnos. Comerciaban, mediante el trueque, es decir, intercambiaban productos con otros pueblos del Mediterráneo para obtener los que necesitaban. 52

HIST-6G-BLOQUE 1 Y 2.indd 52

23/4/09 13:05:43


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Historia 6to. Grado by Rarámuri - Issuu