B lo q u e
4
La expansión musulmana y el mundo del Islam
Medina
jo
r Ro
Ma
La Meca
N O
E S
Desde tiempos muy antiguos, los árabes vivían dispersos en pequeñas tribus nómadas de religión politeísta. Lo que les unía era el idioma y el culto a la Kaaba, un edificio cúbico donde se guardaban los ídolos de diferentes tribus, además de una piedra negra, posiblemente un fragmento de meteorito, que era objeto de veneración general. Tenían relaciones pacíficas y practicaban el comercio entre sí, pues sólo una pequeña parte de Arabia es cultivable debido a su naturaleza desértica. En el siglo VII de nuestra era, todas esas tribus se unificarían al adoptar una nueva religión: el Islam. Mahoma y el nacimiento del Islam Mahoma nació en la ciudad de La Meca, en el actual territorio de Arabia Saudita, en el año 571 d.C. En esa época, La Meca se había convertido en un centro donde se podían encontrar comerciantes de diversas regiones. El mismo Mahoma se dedicaba al comercio antes de convertirse en profeta. Según la tradición musulmana, Mahoma fue visitado por el arcángel Gabriel, quien fue identificado como un mensajero de Alá “el Dios, la Divinidad”. Ese acontecimiento fue conocido como la “Noche del Destino” y a partir de ahí, Mahoma comenzó a predicar una nueva religión de carácter monoteísta. Comenzó a promulgar su doctrina a principios del siglo VII, con la cual se hizo de muchos simpatizantes pero también de muchos enemigos, quienes no estaban de acuerdo con sus ideas; el profeta tuvo que huir de la ciudad el 16 de julio del año 622, que es el año en que inicia la era musulmana. A este acontecimiento se le llamó la Hégira, que significa “la emigración”. Al abandonar La Meca, se dirigió a la ciudad de Medina, donde su doctrina siguió ganando miles de adeptos. Años más tarde, en el 630, pudo conquistar La Meca al mando de un fuerte ejército. Poco a poco fue sometiendo a todas las tribus rebeldes, las cuales adoptaron la religión islámica.
104
HIST-6G-BLOQUE 3 4 Y 5.indd 104
20/4/09 16:11:09
