Historia 5to. Grado

Page 84

84

Entre 1870 y 1920, nuestro país vivió cambios muy importantes. Con la llegada de Porfirio Díaz a la presidencia, se inició la recuperación de la economía y la reconciliación entre los grupos que hasta entonces se disputaban el poder. Además, se resolvió el problema de la deuda externa y comenzaron a llegar a México algunas inversiones extranjeras. Pero estos beneficios no llegaron a todos: gran parte de la población continuó viviendo en la miseria, sometida a trabajos excesivos y con poca paga, lo cual produjo gran descontento. Para mantener el orden, Porfirio Díaz estableció un gobierno dictatorial: reprimió duramente a quienes no estaban de acuerdo con él, limitó la libertad de expresión y se mantuvo en la presidencia por más de 30 años, negándose a efectuar elecciones libres. En este bloque estudiarás las características de este gobierno y el estallido de la Revolución Mexicana, la cual condujo hacia la redacción de una nueva Constitución que planteó soluciones a muchos de los problemas del país.

¿Cuándo y dónde pasó? 1. Observa la línea del tiempo de este bloque y responde. ¿Cuántas décadas duró el Porfiriato? ¿Cuánto tiempo gobernó Francisco I. Madero? ¿Cuántos lustros duró la lucha armada? 2. Identifica los siglos a los que corresponden estos procesos:

Construcción del ferrocarril. Francisco I. Madero es elegido presidente de México. Constitución de 1917. Inicio de la explotación del petróleo. 3. Observa el mapa y la simbología, identifica y enlista los estados donde luchó cada líder o caudillo revolucionario.

Bloque 3 Hist5to1-3v4.indd 84

24/5/10 18:16:20


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.