Historia 5to. Grado

Page 21

21

Finalmente, en marzo de 1823, Iturbide renunció a su cargo y abandonó el país. Enseguida, el Congreso decidió modificar el sistema de gobierno y convirtió a México en una república federal; este cambio quedó establecido en la Constitución de 1824, que fue la primera carta magna de nuestro país. Con el nuevo sistema, las provincias se convirtieron en estados o entidades federativas. A partir de entonces, cada uno pudo contar con un gobierno y un congreso propios. Los estados podían tomar decisiones acerca de sus asuntos particulares, siempre y cuando respetaran la constitución. El primer presidente de la República fue Guadalupe Victoria, un antiguo insurgente, quien ganó las elecciones en 1824. Durante su mandato el país se mantuvo en calma, lo cual permitió al gobierno llevar a cabo algunas acciones en beneficio del país; por ejemplo, impulsó la educación y obtuvo préstamos del extranjero que aliviaron por un tiempo las finanzas públicas. En 1828, Guadalupe Victoria terminó su periodo de gobierno. En las elecciones para nombrar al nuevo presidente se puso a prueba el sistema democrático: ¿podían los mexicanos respetar sus leyes o algunos buscarían alcanzar el poder por otros medios? Los principales candidatos fueron los generales Manuel Gómez Pedraza y Vicente Guerrero, que representaban a grupos políticos opuestos. El primero fue declarado vencedor por el Congreso, pero una revuelta popular en la capital del país llevó a Guerrero a la presidencia.

Un dato interesante Durante la primera mitad del siglo xix, Guadalupe Victoria fue el único presidente de México que logró permanecer en su cargo durante los cuatro años que establecía la Constitución.

Hist5to1-3v4.indd 21

Representación artística del escudo y las armas nacionales.

24/5/10 18:14:39


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.