Historia 5to. Grado

Page 133

b lo q u e

4

médicos y demás profesionistas capacitados para incorporarse al desarrollo económico y social del país. A finales de la década de 1940 se inició la construcción de la Ciudad Universitaria en la capital del país, y se reformó el artículo tercero, con el fin de garantizar y fortalecer el “desarrollo armónico de todas las facultades del ser humano y fomentar en él el amor a la patria y a la conciencia de solidaridad internacional en la independencia y en la justicia”. Lo más significativo de la siguiente década fue que bajo el gobierno de Adolfo López Mateos (1958-1964), se dispuso la entrega, por parte del gobierno, de libros de texto gratuitos para la educación primaria, siendo Jaime Torres Bodet el secretario de Educación Pública. Con esta medida se garantizaba que todos los niños tuvieran textos para estudiar y que todos recibieran la misma educación en el país. Para esta tarea se creó la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos (Conaliteg). Los primeros libros se editaron en 1960. Finalmente, una medida que también apoyó a la educación fue la entrega de desayunos escolares para todos los estudiantes de primaria de escasos recursos.

Alfabetización (1928), mural de Diego Rivera en el edificio de la sep.

131

Hist05 B 3,4 y 5.indd 131

21/5/09 17:39:50


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.