4.5_historia.qxd:SEP
6.12.2009
14:19 Uhr
Page 82
82
En 1810 se organizó otra conspiración en Querétaro, esta vez encabezada por Ignacio Allende, Miguel Domínguez, Josefa Ortiz, Juan Aldama y Miguel Hidalgo y Costilla, quienes empezaron a reunirse para discutir la situación política de Nueva España y planear el derrocamiento del gobierno impuesto luego del golpe de Estado. La conspiración de Querétaro fue denunciada ante las autoridades virreinales, quienes ordenaron el arresto de los sospechosos. Pero antes de que fueran encarcelados Miguel Domínguez y Josefa Ortiz, ésta mandó un mensaje a Ignacio Allende y a Juan Aldama, quienes se dirigieron al pueblo de Dolores (en el actual estado de Guanajuato) para reunirse con Miguel Hidalgo; ante la situación, los conspiradores decidieron empezar la lucha armada. Así se inició el movimiento que culminaría con la proclamación de la independencia.
En la época virreinal, cofres como éste, asegurados con fuertes cerraduras, eran usados para guardar objetos y documentos de gran valor.
La proclamación de la independencia dio origen a nuestra nación. Posteriormente se adaptaría como símbolo nacional el águila mexicana devorando una serpiente sobre un nopal, en referencia a la leyenda de la fundación de Tenochtitlan.
S E DIJO ENTONCES… Que en Querétaro estaban conspirando algunos: San Miguel y septiembre de 1810
Gachupín Nombre que se les dio a los españoles recién llegados a América. Al parecer, proviene de la palabra náhuatl catzopini, “hombre con espuelas”; de cactli, zapato, y tzopini, cosa que espina o punza.
Bloque V
[…] Los capitanes […] don Ignacio Allende y don Juan Aldama se les ha observado salir fuera de la villa, ya al pueblo de Dolores y también a Querétaro […] el mozo que acompañó a Allende dijo […] mi amo va a Querétaro, anda en el empeño de acabar con todos los gachupines del reino […] de Aldama no se dice tanto. Denuncia anónima contra don Ignacio Allende y Juan Aldama, remitida en San Miguel.