Historia 4to. Grado Bloques 3, 4 y 5.

Page 66

4.4_historia.qxd:SEP

6.12.2009

13:55 Uhr

Page 64

64 Distinguirás que la religión, el idioma y algunas costumbres e instituciones políticas (sistemas de cabildos y ayuntamientos) son legados de la época virreinal.

El legado de la época virreinal Nuestra cultura está compuesta, en parte, por el legado del virreinato. Por legado entendemos aquellas costumbres, actividades, cosas, ideas y creencias que forman parte de nuestros valores y manera de vivir, y que pasan de una generación a otra. Por ejemplo, la estructura y la organización política de varias ciudades actuales se originaron durante el virreinato, cuando éstas se trazaban y construían siguiendo el modelo de las ciudades europeas de la época; por eso, Guadalajara, Oaxaca y Puebla, entre otras, tienen esta estructura. Igualmente, el legado virreinal puede apreciarse en nuestro gobierno: de este periodo proviene el Ayuntamiento, institución que en la actualidad prevalece en comunidades pequeñas y en algunas ciudades del país, al mando de alcaldes que se encuentran en las cabeceras municipales. Otros legados de la época virreinal corresponden al arte. La arquitectura de esos años, por ejemplo, nos dejó conventos, templos y edificios civiles. Algunos de ellos están decorados al estilo barroco mexicano, el cual muestra la forma en que el grupo criollo buscaba expresar su identidad y dar a conocer el orgullo por su tierra, así como la abundancia de elementos naturales, la libertad y el movimiento. El barroco también se manifestó en la pintura, la escultura, la música y la literatura. En la pintura y la escultura se representaba a personajes y santos ricamente tallados, pintados y decorados con láminas de oro. En la literatura destacaron escritores y poetas como sor Juana Inés de la Cruz y Carlos de Sigüenza y Góngora.

Dos vistas de la iglesia de San Francisco Xavier, en Tepozotlán, Estado de México. Su fachada es considerada la gran obra del barroco en México, s. XVIII.

Pista 3

PARA DETECTIVES Instrumento musical en el que se utiliza la quijada de un burro.

Bloque IV


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.