4.4_historia.qxd:SEP
6.12.2009
13:54 Uhr
Page 44
44 Identificarás la duración del virreinato aplicando los términos “década” y “siglo”. Ubicarás el territorio que ocupó el virreinato de Nueva España.
Algunos utensilios de cocina como éstos, muy comunes en el periodo de la conquista, se siguieron usando en los hogares novohispanos.
Casta Clasificación de la descendencia entre distintos grupos sociales; a cada una se le daba un nombre, según el origen de los padres.
Ubicación temporal y espacial del virreinato de Nueva España
Una vez consumada la conquista de Tenochtitlan, el 13 de agosto de 1521, los españoles reconstruyeron la ciudad; ésta se convertiría en el centro político y administrativo de Nueva España, que fue como llamaron al territorio conquistado y a aquellos que conquistarían más adelante, la mayor parte de los cuales forman hoy el territorio nacional. Posteriormente se dedicaron a explorar otras regiones, fundaron ciudades y asignaron funcionarios para gobernarlas y administrarlas. En Nueva España se desarrolló una intensa actividad económica, basada en la producción de las haciendas y las minas, que permitió el intercambio comercial entre ésta y otras posesiones españolas muy lejanas (como las islas Filipinas). La sociedad de Nueva España se integró principalmente por tres grupos sociales: africanos, españoles e indígenas. Aunque en algunas ciudades se destinaron lugares específicos para que vivieran los españoles y los indígenas, la convivencia diaria entre ambos grupos provocó la mezcla de sus costumbres. Además, como la población indígena disminuyó enormemente por las epidemias y las guerras de conquista, los españoles trajeron esclavos africanos para destinarlos a diversos trabajos en las minas y las haciendas azucareras. Con el paso del tiempo, el intercambio entre españoles, indígenas y africanos dio origen a las castas.
Cuadro anónimo, del siglo XVIII, que representa a la casta mestiza (unión de indígena con español).
Bloque IV