Historia 4o. Grado

Page 92

90 Aquí aprenderás a ubicar en mapas las rutas de los viajes de Cristóbal Colón y de las primeras expediciones españolas al actual territorio mexicano.

Panorama del periodo Ubicación temporal y espacial de los viajes de exploración de Cristóbal Colón en América y de la Conquista de México

Francisco Hernández de Córdoba arribando a Santiago de Cuba.

A partir de 1453, los reinos europeos se vieron obligados a explorar y establecer nuevas rutas para comerciar con las poblaciones situadas en Oriente, pues los caminos que usaban anteriormente habían sido bloqueados por los turcos-otomanos, con los que estaban enfrentados. Este hecho favoreció el desarrollo de la tecnología empleada en la navegación y permitió que se construyeran barcos más resistentes y rápidos. Gracias a ello, varios navegantes, principalmente españoles y portugueses, pudieron hacer diferentes viajes de exploración hacia otros territorios y establecer nuevas rutas de navegación; así lograron, por ejemplo, rodear África para llegar a India y China. En 1492, mientras el navegante genovés Cristóbal Colón buscaba una ruta para viajar a India, tomó dirección hacia el Occidente y llegó, sin saberlo, a un continente desconocido por los europeos, que más tarde sería llamado América. A partir de 1517, los españoles Francisco Hernández de Córdoba, Juan de Grijalva y Hernán Cortés hicieron diversas expediciones en el actual territorio mexicano. Finalmente, con la conquista de la parte central de Mesoamérica, en 1521, se iniciaron los procesos de colonización del continente americano y evangelización de la población indígena. Las expediciones > de Grijalva, Córdoba y Cortés en territorio mexicano. Elaborado con base en: Arqueología Mexicana. Atlas de México, edición especial, núm. 3.

Bloque III


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.