Historia 4o. Grado

Page 57

55

Comprendo y apliCo 1. Para hacer una máscara, primero reúnete con un compañero y consigan el siguiente material: un globo mediano, papel periódico cortado en cuadros medianos, engrudo o pegamento blanco diluido con agua, papel de colores cortado en rectángulos y cuadros pequeños. 2. Inflen su globo, remojen el papel periódico en el engrudo o el pegamento y cúbranlo con él. Esperen a que seque y repitan este paso varias veces sobre el globo hasta que se forme una capa dura.

Estrabismo Orientación desigual de los ojos cuando ambos se dirigen a un mismo punto visual. Actualmente a los estrábicos se les conoce como bizcos. Cenote Profundo estanque natural de agua dulce, abastecido por un río subterráneo, que se forma en la tierra caliza. Servía para surtir de agua a los habitantes o para efectuar sacrificios humanos.

27 cm

de los niños y provocarles estrabismo; además, se limaban y perforaban los dientes para rellenarlos con jade. En cuanto a su religión, los mayas adoraban algunos elementos de la naturaleza y astros, a los cuales asociaban con dioses que vivían en el cielo. Por ejemplo, representaban a Kinich Ahau (el Sol) con la figura de un hombre bizco, Chac era el dios de la lluvia, Kukulkán, del viento; Ixchel era la Luna y Kan era el planeta Venus, por mencionar algunos. Como ofrenda a sus dioses practicaban sacrificios humanos en ceremonias que, por lo general, llevaban a cabo en los cenotes. Contrario a lo que se pensó por mucho tiempo, los mayas fueron una cultura guerrera, es decir, la guerra entre ciudades fue una actividad continua y por medio de ella se aseguraba el poder de una sobre las otras, además se adquirían prisioneros para sacrificarlos a los dioses. El comercio fue otra actividad fundamental entre los mayas que les permitió extender su influencia a regiones distantes. En las ciudades gobernaba un personaje que consideraban que estaba conectado con un antepasado divino, cuyos descendientes ocupaban diversos cargos en el gobierno, de esta forma un linaje familiar mantenía el control del poder político por siglos. Las mujeres mayas destacaron en asuntos políticos, ya que en la sucesión de los señores era tomado en cuenta el linaje de la madre, por esto se hacían alianzas políticas con centros menores mediante compromisos matrimoniales.

Jugador de pelota. Cultura maya, periodo clásico, 13.1 × 12.6 × 8.5 cm.

3. Pidan a un adulto que les ayude a desinflar el globo y a recortar la cubierta a la mitad, de arriba hacia abajo, para obtener dos piezas. Luego, tracen los orificios para ojos, boca y nariz, y recórtenlos. 4. Cubran su máscara con cuadros de papel del color que quieran. 5. Investiguen acerca del uso que los mayas daban a las máscaras y escriban su información en una hoja. Guarden sus productos para integrarlos al proyecto del museo que harán al final del estudio de las culturas mesoamericanas. 6. Integren la información de esta cultura en el cuadro que elaboraron en su cuaderno.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.