Historia 4o. Grado

Page 132

130 Aquí aprenderás a identificar cómo se conformaba la sociedad virreinal.

La sociedad virreinal Desde su inicio, Nueva España fue un territorio en el que se integraron diversas costumbres, religiones, tradiciones y lenguas, que a lo largo del Virreinato se complementaron. La sociedad virreinal estaba conformada por indígenas, españoles o peninsulares, criollos, mestizos, africanos, castas y otros grupos. Indígenas. Como viste en el bloque III, muchos indígenas murieron por las epidemias y las guerras, así que comunidades enteras se desintegraron y las poblaciones quedaron separadas entre sí. Ante esto, los españoles reunieron a los indígenas en nuevos poblados para facilitar la evangelización y cobrarles tributo. En esos lugares, llamados pueblos de indios, los indígenas mantuvieron algunas características de su organización, como la propiedad comunal, el pago de tributos (ahora destinados a los funcionarios españoles) y su forma de gobierno. Sin embargo, en ciertas regiones del norte y sur de Nueva España, varias comunidades indígenas se resistieron a integrarse al modelo de vida español, lo cual produjo rebeliones que se mantuvieron hasta el siglo xix. Españoles. Eran el grupo social más pequeño, pero con más privilegios: estaban a cargo del control económico y político, además tenían los puestos de gobierno más importantes. En un principio, los españoles construyeron ciudades y villas que los separaban de los indígenas. Poseían la misma estructura que las poblaciones de España: en el centro tenían una plaza en la que estaban el palacio de gobierno, la catedral o iglesia, los mercados o tiendas; es

Bloque IV


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.