128
La imagen de este códice muestra el tributo recibido por Antonio de Mendoza. El texto describe varios productos, entre ellos, oro y maíz. Códice Kingsborough, s. xvi.
Bloque IV
Casa de Contratación de Sevilla. Regulaba el comercio entre España y Nueva España, autorizaba la entrada y salida de los barcos mercantes y de pasajeros, además llevaba el registro de los metales exportados. Virrey. Era nombrado por el rey como su representante directo. En general, era un noble con experiencia militar; se encargaba de dirigir la política, la economía y la justicia de Nueva España, así como apoyar a la Iglesia en su labor evangelizadora. Al concluir su mandato, se le sometía a un juicio llamado de residencia para dar a conocer su desempeño. El primer virrey fue Antonio de Mendoza (1535) y el último, Juan O’Donojú (1821). Audiencias. Eran tribunales civiles y judiciales encargados de escuchar las quejas de los pobladores, aplicar la justicia y las leyes. Sus miembros eran licenciados en derecho y ejercían el poder en caso de ausencia del virrey. Durante el Virreinato se establecieron audiencias en la Ciudad de México, Guadalajara y Guatemala.