Historia 4o. Grado

Page 101

99

vo, los reyes de España financiaron una segunda expedición, ahora compuesta por 17 embarcaciones y una tripulación más grande que la anterior, ya que pretendían establecerse en dichos territorios. En su segundo viaje (1493-1496), Colón llegó a los actuales territorios de Puerto Rico y Jamaica, y recorrió otra vez la isla de Cuba; pero en esta ocasión no pudo encontrar más oro para llevar a los reyes. Estas circunstancias hicieron que la segunda expedición fuera considerada un fracaso, así que los reyes de España limitaron su apoyo a Colón y autorizaron a otros navegantes a explorar el territorio. Sin embargo, con sus propios recursos, Colón llevó a cabo dos expediciones más en las que exploró las costas de los actuales países de Venezuela, Honduras y parte de la actual América Central. Posteriormente, las expediciones de otros navegantes confirmaron la existencia, para los europeos, de un nuevo continente; así los españoles exploraron sus costas. Dos décadas después de haber llegado a América, ya se habían establecido en Cuba, gobernada Esta escena, muestra a los reyes de España con Colón, fue tomada de un libro de historia muy antiguo, ilustrado por el grabador belga Theodore de Bry (1528-1598).

Un dato interesante El nombre de América se debe al navegante italiano Américo Vespucio. Después de los viajes de Colón, Vespucio se embarcó rumbo a los nuevos territorios. En 1502 publicó una carta de navegación en la que describía sus viajes y afirmaba que Colón no había llegado a India, sino a un continente hasta entonces desconocido ubicado entre Europa y Asia. Gracias a los mapas hechos por el cartógrafo alemán Martin Waldseemüller, en 1507, se confirmó esta idea y se llamó América al continente, en honor a Américo Vespucio.

para deteCtives Enfermedad infecciosa ocasionada por un virus que se manifiesta con erupciones en la piel de todo el cuerpo, fiebre muy alta y dolor de cabeza, la cual fue un valioso aliado de los españoles durante la Conquista. Para responder esta pista, revisa el bloque I de tu libro Ciencias Naturales. Cuarto grado. Pista 1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Historia 4o. Grado by Rarámuri - Issuu