Historia 3er. Grado Volumen I

Page 12

sec ue n c i a 0

El principio de esta Historia en este libro encontrarás actividades e información que te ayudarán a comprender los diferentes hechos y procesos sociales, económicos, políticos y culturales que se han desarrollado a lo largo de la Historia de México. en esta secuencia harás un repaso de las nociones temporales y herramientas que utilizaste en el curso Historia i; revisarás el uso y utilidad de las fuentes primarias y secundarias para aprender Historia; compartirás con tus compañeros lo que sabes del pasado y del presente de este país y tendrás un panorama de lo que aprenderás en este curso.

SeSión 1

Para empezar Repensar y repasar las nociones y recursos para aprender Historia Estás iniciando un nuevo curso escolar y durante su desarrollo se generarán nuevos aprendizajes, experiencias, necesidades, dudas, interrogantes, explicaciones, intereses e inquietudes. Sin embargo, aunque todo está por comenzar, tú ya cuentas con elementos que te ayudarán a acercarte al pasado de México. En el curso Historia I conociste y aprendiste un conjunto de nociones temporales y de recursos que sirven para aprender Historia, los cuales fueron la base para que pudieras comprender y elaborar explicaciones históricas de diversos hechos, procesos y periodos históricos ocurridos en el mundo. Dichas nociones y recursos también servirán para introducirte y explicarte los temas de la Historia de México y en esta sesión, te invitamos a recordarlos. Las palabras que se encuentran en el siguiente recuadro corresponden a las nociones temporales y a los recursos que apoyan el aprendizaje del conocimiento histórico. Ambos los utilizaste en el curso pasado, pero en el recuadro están mezclados. 1. Encierren en un círculo las palabras que corresponden a las nociones temporales y subrayen las que corresponden a los recursos para aprender Historia. Unidades de medida temporales (mes, año, lustro, siglo, milenio) Formulación de hipótesis

Multicausalidad Duración

Ritmo

Ordenamiento cronológico Mapas con información histórica

Fuentes primarias y secundarias Cambios y permanencias

Ámbitos de análisis

Simultaneidad

Líneas del tiempo

Pasado-presente-futuro

Mapas históricos

10

HIST2 B1 S0.indd 10

6/18/08 6:46:56 PM


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.