secue n c i a 2
ORO PLATA CABALLOS
Maskat
PERLAS
Ormuz (1507)
TAPICES SEDA
AZÚCAR GEMAS ORO PLATA
Calcuta (1537)
SEDA GEMAS Bombay ESPECIAS (1530) ALGODÓN
Diu (1535)
ALGODÓN INDIGO ARROZ
ORFEBRERÍA
ARROZ
Macao (1557)
Sykam (1520) ARROZ AZÚCAR
Nigpo (1533)
Ternate (1522)
FILIPINAS
Changchow (1547)
PLATA
Malaca Brunei (1511) (1521) Singapur
(1511)
ESPECIAS Ambón
BORNEO MOLUCAS
(1526) ORO ESPECIAS
ORO
JAVA Timor Isla de (1520) la Sonda
Principales centros comerciales
Posesiones portuguesas (año de fundación)
Bantam (1512)
ESPECIAS
SUMATRA
Atjeh (1514)
Chaffna (1519) Ceilán
OCÉANO ÍNDICO
PORCELANAS ALCANFOR PERFUMES SEDA LACAS ARROZ
Posesiones y rutas comerciales portuguesas en el Océano Índico durante la primera mitad del siglo XVI
TRIGO ARROZ CORAL ESTAÑO SEDA ALGODÓN
Massawa (1520)
CAFÉ (1508) PLATA CABALLOS PERFUMES
Reunión
Mauricio
Combo (1510)
Cochin (1502)
Goa (1510) Aden (1524) SEDA Masulipatam Socotora Mangalore (1565) CAFÉ (1503) ESPECIAS Calicut (1498)
ORO MARFIL ESCLAVOS GEMAS
Mogadiscio
ÁMBAR MADERAS PRECIOSAS ORO
MADAGASCAR
Lamu Malindi (1520) Mombasa Pemba (1520) (1505) Zanzíbar (1503)
Kilwa (1502) MARFIL ESCLAVOS
Mozambique (1502) Quelimane Sofala (1502)
ORO, SEDA... Productos de exportación
6/6/07 6:39:31 PM
HIST1 B1 S2.indd 56
Principales rutas comerciales
Zonas de asentamiento o explotación
Las actividades económicas de los portugueses en el Océano Índico requirieron del establecimiento de rutas de navegación ordenadas con el fin de adquirir, transportar y distribuir productos.
56