secue n c i a 8 • Elaboren un mapa conceptual de las consecuencias del imperialismo. Con él darán respuesta a una de las interrogantes planteadas al inicio de la secuencia. Pueden tomar como punto de partida el esquema de las causas del imperialismo de la sesión 70.
Recuerda…
mapa conceptual son: Los pasos para elaborar un r su sentido. el texto hasta comprende • Leer cuidadosamente tar en el conozcas, se deben consul Si existen palabras que no con nte ere coh que la definición sea diccionario y comprobar uentran. el contexto en que se enc as clave con ideas principales o palabr • Localizar y subrayar las pa. las que se construirá el ma as y las relade dichas ideas o palabr • Determinar la jerarquía ciones entre ellas. ígonos u fica como rectángulos, pol • Utilizar simbología grá mapa. óvalos para organizar el te general y situarlo en la par nto asu o a • Identificar el tem reco lo óva un en ado err tual, enc superior del mapa concep tángulo. que ayuden constituyen los subtemas • Identificar las ideas que un segunen rlos ota An al. cip prin a explicar el tema o asunto óvalo un otra figura, si se utilizó do nivel y encerrados en con as tem sub pueden indicar los para el tema principal se rectángulos. tema principal correspondientes entre el • Trazar las conexiones y los subtemas. tema, ecíficos de cada idea o sub • Colocar los aspectos esp a encerrarlos. empleando otra figura par
¿Cuál fue el impacto del imperialismo del siglo XIX en el mundo?
Cada equipo hará una exposición del mapa conceptual que elabore y evaluará el trabajo de los demás, argumentando su postura o las ideas que expongan.
Sesión 76
Lo que aprendimos El valor de lo diverso En esta sesión tendrás la oportunidad de poner a prueba lo que has aprendido al explicar cómo el proceso imperialista ha tenido impacto desde la segunda mitad del siglo XIX hasta el presente. 17. Comenten cómo cada uno de los textos, imágenes, líneas del tiempo, mapas y esquemas utilizados en esta secuencia, les ayudaron a comprender las causas y consecuencias del imperialismo. •
Señalen cuál recurso fue de mayor utilidad en el aprendizaje de la Historia.
•
Argumenten sus intervenciones.
El patrimonio cultural 18. Lee el texto que Mauyaneyi Marabesa, estudiante de secundaria de Zambia, presentó en el Primer Foro Juvenil Africano sobre el Patrimonio Mundial que se llevó a cabo en Victoria Falls, Zambia y Zimbabwe en 1996. 212
HIST1 B3 S8.indd 212
6/2/07 9:46:51 PM