secue n c i a 7 Sesión 63
Unificación de Italia y Alemania A mediados del siglo XIX, la conciencia nacional de distintos pueblos europeos, como alemanes, italianos y otros grupos sometidos a los Imperio austro-húngaro, ruso y otomano, dio paso a movimientos que buscaban la unidad y el establecimiento de un Estado-Nación. Tras un largo proceso, en 1870 Italia logró unificarse y un año después Alemania, con lo que se inició la era de las naciones modernas. 9. Observa el video Nuevo orden político e identidades nacionales y toma nota de: • • • •
Las características del Estado-Nación. Las causas de las unificaciones de Italia y Alemania. Los cambios en Europa generados por los movimientos nacionalistas. Analicen los mapas de la unificación de los estados italianos y de los alemanes (germánicos) y realicen las actividades que se plantean posteriormente:
La unificación italiana
Saboja
1859 1866 REINADO LOMBARDO VENETO PIAMONTE R. Milán Venecia Turín Parma 1860 a Génova n de 0 Mó186 1860 Niza
AUSTRIA-HUNGRÍA
Florencia
CORCEGA
TOSCANA Marcas 1860 1860 ESTADOS PONTIFICIOS 1870 N ELBA Roma Á
P
O
L
Nápoles
E
S
DO
S SIL
ICIAS
CERDEÑA
O REIN 1860
S
Palermo DE
LA
SICILIA
Reino de Cerdeña Piamonte. Anexión de la Italia peninsular y Silicia. Territoros cedidos a Francia en 1860 como pago por el apoyo brindado a Cerdeña-Piamonte en contra de Austria.
Anexión de Roma y región romana (1870). Conquista de Venecia (1866). Austria es vencida por Cerdeña Piamonte, pero se anexiona el Milanesado en 1859.
180
HIST1 B3 S7.indd 180
6/2/07 9:44:11 PM