36
Evaluación Selecciona la opción correcta.
1. Periodo de la prehistoria en que el ser humano inició la práctica de la agricultura.
5. Teoría más aceptada sobre el poblamiento de América:
a) Mesolítico. b) Neolítico. c) Edad de los metales.
a) del origen único. b) del origen polinesio. c) del origen antártico.
2. La adaptación a diferentes ambientes y el aprovechamiento de los recursos naturales es parte de la relación entre el ser humano y...
6. Lugares donde se encontraron los rastros prehistóricos más antiguos de México:
a) el clima. b) los animales. c) el medio natural. 3. Principales actividades de los grupos nómadas para conseguir sus alimentos: a) cultivo de plantas y recolección. b) domesticación de animales y cacería. c) caza y recolección. 4. Los instrumentos que elaboraron los primeros homínidos fueron de: a) hierro. b) metal. c) piedra.
AB-HIST-6-p001-176.indd 36
a) Lago de Chapala y el Cedral. b) Los Grifos y Tehuacán. c) Chimalhuacán y El Cedral. 7. Principal medio que los grupos sedentarios usaban para obtener alimentos: a) recolección. b) cultivo de la tierra. c) fabricación de instrumentos. 8. Consecuencias principales para los seres humanos que tuvo el surgimiento de las primeras ciudades: a) elaboración de instrumentos de piedra y metal. b) práctica del comercio con sitios alejados y establecimiento de leyes. c) surgimiento de la agricultura y el trueque.
12/12/11 11:45