120
Aquí aprenderás a ubicar algunos acontecimientos del periodo y a aplicar los términos década y siglo.
Industria Actividad económica que mediante el uso de materias naturales produce mercancías o bienes materiales. Por ejemplo, la industria textil utiliza algodón y fibras naturales para producir telas, hilos, sábanas, mantas y ropa.
Panorama del periodo Con la promulgación de la Constitución en 1917 se inicia una nueva etapa en la historia de México. La guerra revolucionaria había producido graves daños a la población y al funcionamiento del país. Conseguida la paz, los mexicanos enfrentaron el gran reto de construir un mejor país para ellos y para las generaciones futuras. En las siguientes décadas se reformaron y crearon nuevas instituciones y se pusieron en práctica diversos programas de gobierno. La agricultura y la industria se convirtieron en la base del crecimiento económico. Los empleos aumentaron y mejoraron las condiciones y los derechos de los trabajadores. El acceso a la educación permitió a muchos mexicanos elevar sus oportunidades de desarrollo personal. Los servicios de salud y seguridad hicieron posible aumentar la calidad de vida y el tamaño de la población. La cultura nacional tuvo nuevas manifestaciones. Así, hacia 1970 México se convirtió en un país mejor que el que era al comenzar el siglo xx, pero aún había desigualdades y retos que superar.
¿Cuándo y dónde pasó?
lustros transcurrieron desde que se creó el Instituto Politécnico Nacional hasta los juegos olímpicos de 1968? 2. Identifica en el mapa de esta página los estados en que hubo un mayor aumento de población durante el periodo de estudio de este bloque.
1. Observa la línea del tiempo y responde las preguntas. ¿La expropiación petrolera ocurrió antes o después de la Segunda Guerra Mundial? ¿En qué década se creó la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuito (Conaliteg)? ¿Cuántos
Población urbana, 1940-1970 N
E STADOS U NIDOS
DE
AMÉRICA
30°
Go lfo de
25°
Ca
Océano Pacífico
lif or
Trópico de Cáncer
ni a
Golfo de México
Simbología Porcentaje de crecimiento medio anual
115°
110°
20°
B ELICE Escala 1: 31 050 000 0 300 600 km 105°
G UATEMALA 100°
95°
Mar Caribe
De 0 a 1.54 a 3.07 De 3.04 a 4.60 De 4.61 a 6.14 De 6.14 a 9.21 Mayor de 9.22 Límite estatal Frontera internacional
23° 27’
15°
90°
Bloque 4
Historia 5 p001-192.indb 120
09/12/11 10:54