Manos a la obra... Con la ayuda de algún familiar, amigo o vecino investiga y escribe sobre algún sitio histórico en tu localidad y, por último, elabora con tus compañeros un periódico.
Nuestra identidad ¿Qué es la cultura? Es el conjunto de expresiones, anhelos y visiones que una sociedad genera en su desarrollo. La cultura de los guerrerenses está constituida por una gran diversidad de modos de vida, de identidades regionales, locales, grupales y étnicas. Forjada históricamente, en el contacto con los diversos entornos naturales que caracterizan a nuestro estado y en las luchas sociales. Esto es justamente lo que constituye el patrimonio cultural del estado. Tlapanecos de Azoyú.
La comida Es el reflejo de la identidad cultural de un pueblo y, en el caso de Guerrero, el respeto por esas tradiciones en la preparación y diseño de platillos con reconocimiento internacional, como lo señalaron los chefs acapulqueños Diego Cruz y José Valencia, ambos ganadores del concurso gastronómico convocado durante la Sexta Edición del Festival Francés 2010. En el estado de Guerrero se puede disfrutar de una gran variedad gastronómica, los platillos más comunes son los moles rojo y verde, todas las salsas de chile; las tortillas, frijoles, jumiles, picadas, chalupas, tostadas, los atoles blanco y dulces combinados con diversas frutas, el pozole blanco, verde y de elote o elopozole, pan de trigo, blanco o bizcocho, incluyendo las “chilpancingueñas”, las cemitas tixtlecas y marquesote chilapeño.
142 AB-GRO-3-P-001-160.indb 142
30/05/12 18:11