bloque iv
Mi entidad de 1821 a 1920
Los trenes iban y venían por todo el país. Las personas, que antes no viajaban de un estado a otro debido a que las distancias y caminos eran muy largos, en la época del Porfiriato comenzaron a hacerlo. Para que los trenes pudieran circular fácilmente fue necesario construir túneles y puentes trazados por los ingenieros, que requirieron el trabajo de muchas personas. Esto cambió el paisaje de nuestra entidad. Otros medios de transporte que llegaron a Guanajuato durante el Porfiriato fueron el automóvil y los tranvías; estos últimos eran vagones que se movían sobre rieles dentro de las ciudades, ya fueran jalados por animales o con energía eléctrica. Estos transportes permitieron a las personas moverse más rápido.
Los ferrocarriles fueron un medio de transporte muy importante en Guanajuato.
Los automóviles llegaron al estado de Guanajuato y facilitaron el transporte.
Investiga sobre tres medios de comunicación que se mencionan en el texto y escribe en tu cuaderno la información. Ilustra tu trabajo con dibujos o recortes. Al terminar muestra a un compañero tu trabajo.
Las comunicaciones en mi entidad
El telégrafo fue un medio de comunicación muy importante durante el Porfiriato.
El telégrafo fue un aparato que sirvió para mandar mensajes a larga distancia, utilizando impulsos eléctricos que pasaban a través de un cable metálico. Este invento llegó a nuestro país en 1851, cuando el español Manuel de la Granja abrió la primera oficina de telégrafos en la Ciudad de México. En poco tiempo se convirtió en el medio de comunicación a larga distancia más popular en el Porfiriato. Actualmente, los modernos medios de comunicación como el teléfono y la internet han ocupado el lugar del telégrafo.
109 AB-GUANAJ-3-P-094-127.indd 109
30/05/12 10:38