Bloque I
Aprendamos más
✥ Consulta en... Puedes consultar en hdt, en el interactivo: “Mapa del mundo”, la división política de los contienentes.
En el planisferio y en los mapas continentales, como el de América, se representa reducida la extensión territorial de los países a diferencia de los mapas nacionales o territoriales. En un mapa territorial, como el de México o Venezuela, la porción terrestre mostrada corresponde a cada país, por eso es más grande.
Exploremos Consulta el mapa mundial de la página 62 de tu Atlas de Geografía Universal y trata de localizar la ciudad de Caracas, en Venezuela, y en México, el estado donde vives. Reúnete con un compañero y comenten las dificultades que tienen para ubicarlos. Luego, observa los mapas de Venezuela y América del Sur, que están a continuación, y realiza lo siguiente:
••Calca en un papel semitransparente el re-
••Coloca el recuadro que calcaste sobre el
mapa de Venezuela y calcula de manera aproximada cuántas veces cabe uno en otro y contesta: ¿por qué el territorio venezolano se ve más reducido en el mapa de Sudamérica? ••Después, elabora una lista en tu cuader‑ no con las diferencias que observas entre uno y otro mapa, coméntalas en grupo.
cuadro que abarca Venezuela en el mapa de Sudamérica. Yaracuy Carabobo Aragua
Falcón Zulia
SAN VICENTE Y LAS GRANADINAS Kingstown Curaçao (Paises Bajos)
Trujillo Portuguesa
ANTIGUA Y BARBUDA Saint John's Guadalupe (Francia)
SAN CRISTÓBAL Y NEVIS Basseterre Montserrat (Reino Unido)
DOMINICA Roseau Martinica (Francia) SANTA LUCÍA Castries BARBADOS Bridgetown GRANADA Saint George's
Mérida
VENEZUELA
Georgetown Paramaribo
GUYANA
Cayena
0 125
Quito
Anzoátegui
Delta Amacuro
VENEZUELA
SURINAM GUAYANA FRANCESA
COLOMBIA
Islas Galápagos (Ecuador)
Guárico
Barinas
Apure
Escala 1: 25 000 000
Bogotá
Monagas
Táchira
TRINIDAD Y TOBAGO Puerto España
Caracas
Sucre
Miranda
Lara Cojedes
ANGUILA (Reino Unido)
250 375
Bolívar
500 625 km
ECUADOR
BRASIL PERÚ Lima
BOLIVIA
Brasilia
La Paz
Escala 1: 25 000 000 0 125
PARAGUAY CHILE
250 375
500 625 km
Asunción
San Ambrosi (Chile)o San Félix (Chile)
ARGENTINA Juan Fernández (Chile)
URUGUAY Santiago
Buenos Aires
Montevideo
Escala 1: 100 000 000 0 1000 2000 3000 4000 5000 km Islas Malvinas (Reino Unido)
Georgias del Sur (Reino Unido)
Orcadas del Sur (Reino Unido)
20
Sandwich del Sur (Reino Unido)
Los territorios son espacios con una extensión determinada sobre los cuales se asienta la población. La división política es una manifestación de organización social, que marca los límites de un Escala 1: 100 000 000 territorio; indica hasta dónde se extiende un país o una nación. En 0 1000 2000 3000 4000 5000 km cada continente, la división política delimita el área de los países. Cada uno de éstos tiene su propia forma de organización territorial. Nuestro país se organiza en estados, éstos en municipios y un Distrito Federal, organizado en 16 delegaciones.