Lección 3
Apliquemos lo aprendido Organícense en equipos y elaboren en una hoja de rotafolio un planisferio para representar los movimientos migratorios. Consulten en las siguientes gráficas los datos de los países receptores y expulsores. Asignen un color para cada uno de los siguientes rangos: Países receptores de 4 a 6.9% Países expulsores de 3.5 a 6.9% Países receptores de 7 a 38.5% Países expulsores de 7 a 11.5 %
Localicen en el mapa los países de las gráficas y coloréenlos con base en los rangos anteriores. Tracen las rutas migratorias que localizaron en el desarrollo de la lección.
Países expulsores con más emigrantes Kazakstán Filipinas 3.7% 3.6%
Países receptores con más inmigrantes
España 4.8%
México 11.5%
El resto 25%
India 10%
Estados Unidos 38.4%
Australia 4.1%
Reino Unido 5.4%
India 5.7% China 7.3%
Alemania 4.1% Canadá 6.1% Alemania 10.1% Arabia 6.4%
Francia 6.5%
Ucrania 6.8%
Analiza el contenido de tu mapa y el de las gráficas, y contesta las preguntas:
•• ¿En qué continente se localiza el mayor número de países receptores?
•• ¿Cuál es el país que tiene el mayor porcentaje
Reino Unido 4.2%
Turquía 4.4%
Ucrania 6.1% Bangladesh 4.9%
ΕΕ Fuente: http://eco.worldbank.og.website/external/extdec/ extdecprospects
•• ¿Qué lugar ocupa México en el rango de países expulsores? ••¿Cuál es la razón?
Discutan en grupo, ¿cuáles son las características de los países que atraen migrantes?
de inmigrantes?
99