leCCión
2
Investiguemos un poco más Para saber más Si deseas averiguar en qué continente hay más naciones, consulta Enciclomedia en la opción de búsqueda avanzada “Mapa del mundo”.
Los territorios son espacios geográficos con una extensión determinada sobre los cuales se asienta la población. Una manifestación de organización social es la división política, que marca los límites de un territorio, es decir, indica hasta dónde se extiende un país o una nación. Actualmente existen más de 190 naciones en el mundo. Dentro de cada continente, la división política delimita el territorio de los países. Cada uno de ellos tiene su propia forma de organización territorial. Nuestro país se organiza en estados, éstos en municipios y el Distrito Federal en delegaciones. Actividad: Los límites de mi país y de mi estado Reúnete con un compañero. En una hoja blanca dibujen el contorno de nuestro país. Luego, dentro de ese dibujo, marquen los límites de su estado. Por último, traten de ubicar el lugar donde viven dentro del dibujo de su estado y señálenlo con un símbolo que ustedes inventen. En grupo discutan acerca de lo siguiente: Si quisieran representar los principales edificios o parques de su localidad, ¿lo podrían hacer en el mapa de México que dibujaron?, ¿por qué?, ¿qué escala de análisis requerirían?
La escala en los mapas Un mapa es una imagen reducida de la extensión real de la Tierra. La escala nos dice cuántas veces se ha reducido la superficie que estamos representando en un mapa. En un mapa puedes encontrar dos tipos de escala: numérica o gráfica. La escala numérica se representa así:
Escala: 1:10 000 000
1 : 10
000 000
Se lee de esta manera: Escala: 1 a 10 millones Si la unidad de medida del mapa es el centímetro, entonces se interpreta así: 1 cm es igual a 10 000 000 cm
19
ART-BAS-FAS-EXP-GEO-6-B1-B2.indd19 19
23/4/09 19:26:12