Geografia 5to. Grado

Page 63

Lección

4

Los climas polares se localizan entre la latitud de 60° y los polos. Las regiones representativas de los climas polares son Groenlandia y la Antártida, así como las zonas nórdicas de América y Asia. El clima polar de alta montaña encuentra su medio ideal en las cumbres de las montañas más altas del planeta. La tundra pertenece a los climas polares, se observa más allá de los 70° de latitud y prácticamente existe sólo en el hemisferio norte. Es la región menos favorable para los asentamientos humanos porque el suelo permanece congelado durante seis meses y, durante el resto del año, sólo crecen líquenes y hierbas. Hay únicamente dos estaciones, una de invierno que se prolonga por casi seis meses y en la que prevalece la oscuridad y otra, de verano, en la que se mantienen las condiciones del día. La región de alta montaña tiene también clima polar: conforme aumenta la altitud, disminuye la temperatura y aparecen zonas de nieve permanente. Asimismo, la región de hielos perpetuos corresponde a los climas polares, la vegetación es prácticamente inexistente y la fauna sobrevive entre los hielos y las aguas del océano.

Apliquemos lo aprendido Actividad: Los climas y las regiones naturales de México Observa el mapa de los climas, página 43, y el de regiones naturales, página 47, del Atlas de geografía universal. Comenta con tus compañeros las preguntas siguientes. ¿Qué climas le corresponden a nuestro país? ¿Qué regiones naturales identificas en México? ¿Qué región natural le corresponde al lugar donde vives?

61

ART-BAS-FAS-EXP-GEO-5-B2-P-034-061 61

28/5/09 13:44:45


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Geografia 5to. Grado by Rarámuri - Issuu