Geografia 4to. Grado Bloques 3 , 4 y 5.

Page 84

05_ug Kopie.qxd:Layout 1 06.12.09 19:25 Page 82

Exploremos

Para saber más Consulta la página de protección civil hecha especialmente para niños, la dirección es: http://www.proteccioncivil. gob.mx/infantil/

En parejas observen el mapa de zonas sísmicas y principales volcanes del Atlas de México, página 13, sobrepongan su mapa de división política y en su cuaderno elaboren una lista de las entidades que requieren tomar medidas preventivas frente a erupciones volcánicas y terremotos. Pónganle un título. Hagan lo mismo con el mapa de peligro de inundaciones en México que se presenta en el anexo.

115°

110°

105°

100°

95°

90°

85°

ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA 30°

25°

Golfo de México

Océano Pacífico

23° 27’

20° Simbología Nivel de peligro Alto Medio Bajo

BELICE 0

300

600 km

GUATEMALA 15°

Peligro de inundaciones > Consulta este mapa en la sección de anexos página 100

Un dato interesante Como consecuencia de los sismos de 1985 se crearon en México el Sistema Nacional de Protección Civil y el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), para prevenir, vigilar e investigar posibles desastres y capacitar a la población para protegerse en caso de que ocurra un fenómeno peligroso.

Comparen sus listas con las de otra pareja. ¿Tienen las mismas entidades? Si no es así, pregúntenles a sus compañeros por qué las incluyeron. En grupo, observen en el mapa las áreas con menor peligro de inundaciones y con base en esa información respondan: • ¿Qué entidades pueden enfrentar desastres por sequías? • ¿Consideran que existe alguna entidad del país que no enfrente el riesgo de desastres, ya sean de origen natural o social? • ¿Cuál y por qué? Como pudieron ver, existen distintos tipos de desastres a los que estamos expuestos, de acuerdo con las características físicas del territorio, con la distribución de la población y de sus actividades. Es por ello que como sociedad debemos prevenir, informarnos y organizarnos para actuar de manera efectiva cuando se presente un sismo, un ciclón, un incendio o una epidemia y evitar que se convierta en un desastre.

82

Bloque V


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Geografia 4to. Grado Bloques 3 , 4 y 5. by Rarámuri - Issuu