LECCIÓN Identifica los elementos naturales del paisaje que describiste y aquellos que observaste en la fotografía, como la forma del relieve en el terreno, el tipo de vegetación (si hay pastos, pinos o cactus) y el tipo de animales que consideras habitan en cada uno de los paisajes. ¿Se parece la Barranca de Metztitlán al paisaje de tu estado?
3
En grupo comenten qué saben de las regiones naturales. México se caracteriza por la diversidad de sus paisajes naturales que representan distintas regiones naturales.
InvestIguemos
un poco más
Las regiones naturales de México
Pico de Orizaba
Bosque mixto de pino-encicno
Bosque húmedo de alta montaña
Selva húmeda
Las regiones naturales se clasifican según el tipo de vegetación que crece en ellas y la fauna que las habitan. A cada tipo de clima le corresponde un tipo de vegetación y de fauna. El tipo de relieve, el suelo y la presencia de ríos, lagos o mares también se toman en cuenta para caracterizar a cada región natural. Como en México tenemos distintos climas, es posible encontrar casi todas las regiones naturales del mundo. Ya has observado fotografías de algunas regiones naturales que muestran la riqueza de plantas y animales que tiene nuestro país. Los factores que contribuyen a que exista esa gran riqueza natural son varios; algunos de ellos, como el clima, ya los estudiaste en lecciones anteriores. Otro factor importante es el relieve. Observa lo que ocurre con el clima y la vegetación en las partes bajas y elevadas del volcán Citlaltépetl o Pico de Orizaba en el estado de Veracruz. Comenta ¿en qué parte del volcán el clima es cálido y en qué parte es más frío?
61
Final Geograf’ a.indd 61
22/07/09 07:40 p.m.