Aprendamos más Las regiones naturales de México Pico de Orizaba
Bosque húmedo de montaña o bosque de niebla
Bosque mixto de pino-encino
Selva húmeda
Las regiones naturales se clasifican según el tipo de vegetación que crece en ellas y la fauna que las habitan. Tanto la vegetación como la fauna, son resultado principalmente del clima, pero también del tipo de relieve, el suelo y la presencia de ríos, lagos o mares. Ya has observado fotografías de algunas regiones naturales que muestran la riqueza de plantas y animales que tiene nuestro país. La diversidad es tal que hay plantas y animales que sólo se encuentran aquí y en ninguna parte del mundo. Otro factor importante, además del clima, es el relieve. Observa lo que ocurre con el clima y la vegetación en las partes bajas y elevadas del volcán Citlaltépetl o Pico de Orizaba en el estado de Veracruz. Comenta ¿en qué parte del volcán el clima es cálido y en qué parte es más frío?
Exploremos • Forma equipo con tus compañeros y consulten su Atlas de México, en la página 17. • Identifiquen las regiones naturales que hay en México y elaboren una lista en su cuaderno, para ello ordenen las regiones naturales colocando primero las que se encuentran al norte del país y después las que están al sur. • Realicen la misma actividad pero ahora con el esquema del Pico de Orizaba, empezando en la cima del volcán y terminando en la llanura costera. • Observen ambas listas y respondan: ¿dónde están las selvas?, ¿dónde se encuentran los bosques de coníferas? y ¿dónde están los desiertos? 60
AB-GEO B2.indd 60
Bloque II
28/06/10 04:07 PM