Grande de Santiago
20°
Ameca
Océano Pacífico
Lerma
Cazones
Túxpam Tecolutla
Bobos (Nautla)
Armería
Balsas
Actopan Antigua Papaloapan
Cande
Coatzacoalcos
¿Hacia dónde vierten el agua los ríos?
E STAD OS U N ID OS
Colorado
Papagayo
30°
Bravo Sonora
Mayo
Yaqui
Go
15°
lfo
Conchos
de
Fuerte
Ca
Nazas
or ni a
23° 27’
Sinaloa
lif
25°
Tr ó p i c o d e Cáncer
Culiacán San Lorenzo
Aguanaval
Baluarte
Pánuco
Grande de Santiago
20°
Océano Pacífico
115°
Soto La Marina
Guayalejo- Tamesí
San Pedro
Acaponeta
Golfo de México
San Fernando
Piaxtla
Lerma
Ameca
Cazones
Túxpam Tecolutla
Bobos (Nautla)
Actopan Antigua Papaloapan
Balsas
Armería
Candelaria
110°
Usumacinta
Uxpanapa Grijalva
Papagayo Verde
15°
Tehuantepec Suchiate
115°
110°
300
105°
Mar Caribe
GUATEMALA HONDURAS
Escala 1: 15 463 917 0
Hondo
BELICE
Coatzacoalcos
EL SALVADOR
600 km
100°
95°
90°
S i mb o l o gí a
Límite internacional Límite estatal Río de la vertiente interior S imbología
Límite internacional Límite estatal Río de la vertiente interior
Río de la vertiente del Pacífico Río de la vertiente de Atlántico (Golfo de México y Mar Caribe)
Río de la vertiente del Pacífico Río de la vertiente de Atlántico (Golfo de México y Mar Caribe)
Vertientes de México
> Consulta este mapa en el anexo, página 181.
Existe una gran cantidad de cuencas a Tehuantepec Verde lo largo y ancho del territorio mexicano. Estas cuencas se distribuyen dentro de tres grandes Se llaman vertientes Escala 1:vertientes. 15 463 917 porque depositan el agua de los ríos en el 0 300 600 km mar o en el interior del territorio, como en los lagos. 100° por: la pen105°vertiente se conforma 95° La diente, las laderas y las cuencas que recogen las aguas que se depositan en un mismo mar. En nuestro país parten principalmente de las sierras madres y terminan en las costas o en las depresiones internas. Como puedes observar en el mapa existen tres vertientes, en dos de ellas los ríos desembocan en el océano, pero en la tercera sus ríos no llegan al mar. ¿Cuál es?
Uxpanapa Grijalva
GU Suchiate
Actividad Recuerden la distribución del relieve que vieron en la lección anterior o en parejas consulten el Atlas de México de la página 12 y en el siguiente esquema anoten, entre cada figura, el nombre de las sierras de México que dividen las tres vertientes: el Océano Pacífico, Océano Atlántico y vertiente interna del territorio de México. En grupo comenten, ¿en cuál de las tres vertientes hay menos ríos? y ¿con qué clima coinciden? Pueden ayudarse con los mapas de la página 14 y 16 de su Atlas de México.
54
AB-GEO B2.indd 54
Bloque II
28/06/10 04:07 PM