El agua de la lluvia al escurrir y filtrarse alimenta los ríos que llegan al mar, de donde se evapora y forma las nubes que forman la lluvia que nuevamente llena los ríos. Lo único que interfiere en este ciclo es el uso que las personas le damos al agua de lluvia, a los ríos, a los lagos y al mar.
Cuando muchos ríos pequeños se juntan, forman un solo caudal o río principal en un lugar donde el relieve es más bajo. El río principal es el que recibe la mayor cantidad de agua y la lleva hasta la desembocadura. Las regiones por donde corren todos los ríos pequeños, que se unen al principal, se llama cuenca hídrica. Una cuenca está delimitada por montañas. Las montañas más altas que rodean la cuenca marcan su límite. A partir de ellas, y hacia abajo, escurren las aguas que se juntan en el río principal ubicado en la parte más baja de la cuenca.
Actividad Para que veas cómo es el curso de los ríos y por qué se forman curvas sobre distintas formas del relieve, crea tu cuenca. • Reúnete con tu equipo para elaborar la maqueta de una cuenca. Pueden basarse en la imagen anterior. • Con la plastilina, el papel con pegamento blanco, el migajón o la masa hagan las sierras, montañas, depresiones, valles, llanuras y planicies. Utilicen en toda su maqueta material resistente al agua y procuren no usar unicel. • Recuerden que deben marcar muy claramente los cauces de los ríos pequeños que se unirán al río principal. Para trazarlos pueden usar hilo de color azul. También incluyan parcelas o casas donde lo consideren conveniente. No olviden formar el lago o el mar, que es el lugar hacia donde desemboca el río principal. 52
AB-GEO B2.indd 52
Bloque II
28/06/10 04:07 PM